Chileno logra superar fase crítica de la fiebre amarilla en Brasil
Klisman García, el único de los tres chilenos contagiados por fiebre amarilla en Brasil que se mantiene con vida, recién podría ser dado de alta en un par de semanas más. “Ya hablamos con él, se encuentra bien, estable, ya está fuera de peligro de muerte”, señaló una de sus hermanas.
Un milagro. Así consideran sus familiares la lenta pero sostenida recuperación que ha experimentado Klisman García, el único de los tres chilenos contagiados por fiebre amarilla en Brasil que se mantiene con vida, aunque aún sin ser dado de alta, proceso que podría tardar un par de semanas, según han señalado los médicos tratantes a la familia. “Sin duda, se lo agradecemos a Dios y al cuerpo médico del hospital. Los doctores no se explican qué pasó, por qué Klisman está vivo. Ya hablamos con él, se encuentra bien, estable, ya está fuera de peligro de muerte”, comenta a La Tercera su hermana Aline García.
García salió de la UTI del Instituto de Infectología de Chagas, en Río de Janeiro, el miércoles. Este joven, de 27 años, nació en Brasil y se trasladó a vivir en Chile junto a su familia durante 1992, cuando tenía dos años. En la actualidad, reside en Rancagua, ciudad desde la que salió hace cerca de un año y medio con destino a Salvador de Bahía, lugar donde vive parte de su familia (su madre es de nacionalidad brasileña) con el fin de perfeccionarse en el arte de la batucada y todo lo que rodea a esta expresión cultural.
Según comenta su hermana, “él fue a Brasil a adquirir nuevas experiencias para traer a Chile y lograr establecer una casa de cultura afrobrasileña en Rancagua”. Agrega que su hermano se trasladó a Isla Grande en noviembre pasado, para participar de una presentación de tambores con motivo del carnaval que se realizaría en el lugar, en donde habría conocido a Felipe Santander, de 35 años, y a Ernesto Faúndez, de 20 años, los dos chilenos fallecidos a causa de la fiebre amarilla, quienes, a diferencia de García, fueron atendidos en otros centros hospitalarios.
Aline dice que su hermano no era asiduo a ver noticias, por lo que no estaba al tanto de la preocupación que generaba esta enfermedad y no se habría vacunado debido a que salió mucho antes de que apareciera el brote.
“El tema es que un día amaneció con mucha fiebre, hizo toda la crisis de la fiebre amarilla, tenía ictericia (color amarillo), vómitos, todo. Cuando nosotros nos enteramos, mi mamá le dijo que se fuera inmediatamente a un hospital”, ya que en Isla Grande, al tratarse de una localidad pequeña, no existía el equipo adecuado para tratar esta enfermedad. “Allí no había nada, por lo que Klisman fue trasladado en una barcaza con una fiebre altísima, junto a los dos chilenos contagiados, a Angra dos Reis. Ahí estuvieron un tiempo hasta que se decidió trasladarlos hacia Río de Janeiro”, agrega.
La infectóloga y coordinadora del Comité de Enfermedades Emergentes de la Sociedad Chilena de Infectología, Jeannette Dabanch, comenta las posibilidades de mejoría de los pacientes que padecen esta patología. “Quienes enferman y pasan a la etapa más avanzada de la fiebre amarilla, tienen complicaciones de varios de sus órganos. Lamentablemente, no existe un tratamiento contra la enfermedad y lo único que se hace es entregar cuidados paliativos y de soporte a los pacientes, tales como ventilación mecánica, diálisis o transfusiones. De esas personas, entre un 20% y un 50% morirá, pero es imposible predecir quién lo hará, solo sabemos que cuando hay uno o dos órganos comprometidos, la mortalidad aumenta, dice Dabanch.
La infectóloga agrega que “en general (este tipo de pacientes) no tienen secuelas, porque se trata de una enfermedad autolimitada, por lo tanto, superando las complicaciones, pueden retomar su vida habitual”
Mientras García sigue bajo observación, las autoridades y las familias de Felipe Santander y Ernesto Faúndez continúan los trámites de repatriación de sus cuerpos, los que podrían estar listos durante esta semana. “Todavía no tenemos fecha, dijeron que cuando tuviésemos una nos iban a avisar, esperaba que pudiera realizarse en conjunto con la de Felipe , que creo se realiza mañana (hoy), pero no hay seguridad”, señala la prima de Ernesto Faúndez, Noemí Recabal.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.