Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
Mujeres Emprendedoras de Tarapacá: segunda temporada que inspira y transforma
La segunda temporada de “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá” vuelve a visibilizar las historias de 21 creadoras, artesanas y visionarias que dan vida a la economía local con su trabajo y pasión. Financiada a través del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMCS 2025), la serie busca inspirar a más mujeres a emprender, creer en sus ideas y construir futuro desde su propio territorio.
Juana Velázquez – Tejidos Tía JuanitaCon la calidez de lo hecho a mano y el cariño de quien teje con historia, Tía Juanita presenta sus creaciones en lana y crochet. Cada pieza de Tejidos Tía Juanita está pensada para abrigar el cuerpo y el alma, combinando tradición, técnica y ese toque familiar que convierte el tejido en arte.
Cecilia Parada – Ceci CreaCreatividad en estado puro. Ceci Crea es el reflejo de una mente inquieta que transforma materiales simples en productos originales, llenos de color y alegría. Cecilia Parada nos invita a conocer su mundo artesanal, donde cada pieza nace del ingenio y la pasión por hacer con las manos.
María Parada – Bisutería Magnética y CuarzosEntre energía y elegancia, María Parada comparte su arte en Bisutería Magnética y Cuarzos. Sus diseños mezclan belleza y bienestar, combinando piedras naturales y técnicas terapéuticas para crear accesorios con intención. Un equilibrio perfecto entre estética y armonía interior.
Lourdes Campos – Artesanías EncantadasUn taller donde la imaginación cobra vida. Artesanías Encantadas, de Lourdes Campos, nos transporta a un universo de detalles únicos, hechos con dedicación y ternura. Cada creación parece tener un toque de magia, conectando el arte con la emoción de lo hecho a mano.
Mónica Muñoz – Vendedora AmbulanteEl espíritu emprendedor en su máxima expresión. Mónica Muñoz representa a quienes día a día construyen su sustento desde la calle, con esfuerzo, simpatía y resiliencia. Su historia es un homenaje a la venta ambulante como espacio de creatividad, autonomía y comunidad.
Patricia González – TramartTramart es arte textil contemporáneo con alma nortina. Patricia González combina técnicas de tejido, color y composición para crear piezas que dialogan entre la tradición y la modernidad. Su trabajo demuestra que el arte puede estar presente en cada hilo y textura.
Helena Fuentes – EnamórarteCon Enamórarte, Helena Fuentes convierte la emoción en arte. Desde detalles decorativos hasta regalos personalizados, su propuesta rescata lo artesanal con un toque romántico. Cada creación está pensada para conectar corazones y hacer del cariño una forma de expresión artística.
Nataly Pizarro – Textilería MacraméEl nudo perfecto entre arte y paciencia. Nataly Pizarro muestra cómo el macramé puede ser más que decoración: una forma de meditación creativa. En Textilería Macramé, cada pieza está hecha con precisión y belleza, dando vida a tejidos que adornan y cuentan historias.
Carolina Delgadillo – Artesanías HiperculturalUna propuesta que celebra la diversidad cultural del norte. Carolina Delgadillo presenta Artesanías Hipercultural, donde fusiona símbolos, colores y técnicas de distintas tradiciones para crear objetos que hablan de identidad, memoria y mestizaje artístico.
María Pardo – Meraki CuerosDesde el trabajo manual hasta el diseño con propósito, María Pardo muestra cómo transforma el cuero en piezas únicas hechas a mano. En Meraki Cueros, cada creación lleva la impronta del norte y la pasión por el oficio artesanal que rescata la calidad del trabajo local.
Emy Araníbar – Emy DecoColor, textura y creatividad. Emy Araníbar comparte el alma de Emy Deco, un emprendimiento dedicado a la decoración artesanal que convierte materiales simples en piezas llenas de identidad y calidez. Una propuesta que da vida a los espacios y refleja la fuerza del diseño regional.
Marisol – Creaciones con CintaEl arte de las cintas y los detalles se hace protagonista en el trabajo de Marisol, quien combina paciencia, precisión y estética para crear accesorios y adornos hechos a mano. Creaciones con Cinta es una muestra de talento femenino y dedicación en cada lazo.
Carolina Valdivia – Facundá’s JoyasLa elegancia artesanal tiene nombre propio. Carolina Valdivia presenta Facundá’s Joyas, una línea de accesorios elaborados con materiales nobles y diseños originales. Cada pieza refleja una historia y una forma de llevar la creatividad iquiqueña a un nivel de autoría.
Eliana Jofré – Pupa MielDulzura natural desde Tarapacá. Eliana Jofré lidera Pupa Miel, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. En este video, comparte cómo su producto nace del trabajo respetuoso con las abejas y la tierra, ofreciendo miel pura y saludable.
Kym Karry – Kym Karry StudioEntre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry Studio se presenta como un espacio donde la creatividad no tiene límites. Kym nos invita a conocer su taller y su proceso artístico, donde conviven el color, la expresión y la identidad local contemporánea.
Aylin Hurtado – Mermaid ClothesInspirada en la libertad y la elegancia del mar, Aylin Hurtado nos presenta Mermaid Clothes, una propuesta de moda independiente con enfoque sostenible. Sus prendas reflejan personalidad, comodidad y una mirada joven que apuesta por vestir con conciencia.
Ruth Rubio – MegaGraphicEn MegaGraphic, Ruth Rubio nos muestra el lado creativo de la impresión y el diseño. Su emprendimiento combina tecnología y arte para producir materiales gráficos personalizados, desde señalética hasta merchandising, demostrando que la innovación también tiene rostro local.
Remy Antonia – Quilu Raíces y MaderasLa calidez de la madera se transforma en arte con Quilu Raíces y Maderas. Remy Antonia rescata materiales naturales y los convierte en piezas decorativas con sentido ecológico y estético. Su trabajo reivindica la conexión entre la naturaleza, la creación y la identidad del territorio.
Sandra Santana – El Salvavidas / Los Diablos de TarapacáSandra Santana nos lleva al corazón de la cultura tarapaqueña con El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, un proyecto que combina gastronomía, identidad y tradición. En este video, muestra cómo la creatividad puede mantener vivas las costumbres locales a través del arte y el sabor.
Luzmila Machaca – Restaurant Bitute, El sabor de la tradición cobra vida en el restaurante de Luzmila Machaca. Su propuesta rescata recetas familiares, ingredientes locales y la calidez del servicio nortino. Un espacio donde la cocina se convierte en patrimonio y encuentro comunitario.
Gladys Matus – Matus Artesanía y CulturaGladys Matus abre las puertas de Matus Artesanía y Cultura, un emprendimiento que rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local. En este video, comparte su compromiso por mantener vivas las tradiciones y enseñar a nuevas generaciones el valor del trabajo hecho a mano.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
















































