el martes pasado a las 10:24
Renzo Trisotti, Cristhian Moreira y Álvaro Carter cuestionaron la “excesiva seguridad” que se dispuso y exigieron al Gobierno “determinar quién adoptó esta desproporcionada medida”.
El diputado por la Región de Tarapacá, Renzo Trisotti (UDI), junto a los integrantes de la comisión de Defensa de la Cámara Baja, Cristhian Moreira y Álvaro Carter, oficiaron esta mañana al delegado presidencial de la zona y a la avanzada presidencial del actual Gobierno, luego que se excluyera a la ciudadanía del desfile por el Día de las Glorias Navales, conmemorado este 21 de mayo en Iquique.
Al respecto, y junto con calificar como “inaceptable” la determinación adoptada por las autoridades, los parlamentarios gremialistas exigieron al Ejecutivo “determinar y asumir las responsabilidades que correspondan”, sobre todo luego que el Presidente Gabriel Boric -quien participó del evento- asegurara esta mañana que no fue su “instrucción” haber apartado al público de la celebración.
“Es absolutamente inaceptable la decisión que adoptaron las actuales autoridades del gobierno, en orden a excluir a los iquiqueños y a todos los chilenos del desfile que conmemoraba el Día de las Glorias Navales. Este evento es una tradición histórica en Iquique, que durante décadas ha incluido a toda la ciudadanía, sin distinción, pero lamentablemente este año las autoridades quisieron que fuera distinto y terminaron por excluir a la mayoría de los vecinos y vecinas que quisieron acompañar a la Armada de Chile en su tradicional celebración”, cuestionaron los integrantes de la Bancada UDI.
En esa línea, y tomando en cuenta que el propio alcalde de Iquique, Mauricio Soria, declaró que “es la seguridad presidencial la que toma a cargo todos los protocolos de ingreso y de acceso”, agregando que “tratamos de conversar con la avanzada y les dijimos que era pertinente que fuera mucho más cerca, pero entiendo que no fue así”, los diputados Trisotti, Moreira y Carter aseguraron que “el Gobierno tiene el deber de aclarar quién fue el responsable de haber adoptado esta desproporcionada medida, porque terminó siendo una afrenta hacia todos los iquiqueños”.
“Si fue la avanzada presidencial o la delegación de Tarapacá la que decidió excluir a la ciudadanía del desfile por el 21 de mayo, va a ser el Gobierno el que tendrá que aclararlo y determinar las sanciones que correspondan. Es inaceptable que se haya sitiado la ciudad sin explicación alguna, no sólo impidiendo que los iquiqueños pudieran participar de esta histórica conmemoración, sino que también limitando que pudieran expresarse libremente”, reiteraron los parlamentarios gremialistas, quienes finalmente criticaron al actual Mandatario por no haber revocado dicha decisión a tiempo.
“Hoy ya no sirve que el Presidente Boric diga que no fue su decisión y que lamenta que los iquiqueños no hayan podido participar del desfile, porque al final del día, la única sensación que a todos nos queda, es que el Gobierno está prefiriendo alejar a la ciudadanía de este tipo de eventos por temor a que se puedan manifestar libremente”, criticaron los diputados Trisotti, Moreira y Carter.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.