Participa en la 4ta Feria Laboral Energía+Mujer
La seremi de Energía de Tarapacá, Sefora Sidgman, extiende esta invitación a todas las mujeres, disidencias y comunidades indígenas de Tarapacá que están interesadas en participar de la industria energética nacional.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
La actividad se realizará en formato híbrido el próximo 4, 5 y 6 de octubre, y promoverá la participación de las/los interesadas/os, y las ofertas laborales a lo largo del territorio nacional.
La industria energética es una fuente de progreso y desarrollo para el país que ha avanzado integrando una cultura de diversidad e inclusión. Sin embargo, las cifras de participación femenina en sus filas aún no son suficientes. De acuerdo con el diagnóstico realizado por el Ministerio de Energía y su mesa de trabajo Energía + Mujer, las mujeres en el sector solo representan el 23% de la fuerza laboral y en espacios de toma de decisiones el número se reduce al 18% junto a una brecha salarial del 24%.
Ante este panorama, el próximo 5 y 6 de octubre se realizará la 4ta Feria Laboral Energía + Mujer, organizada por Anesco Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Magíster de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La instancia busca abrir un espacio para sumar a más mujeres al sector energético y, de esa manera, ser un aporte directo en lograr una transición energética justa y con equidad de género.
El evento se realizará en formato híbrido con paneles de conversación y talleres de capacitación virtuales para ampliar la participación a todo el territorio nacional.
Adicionalmente, el 4 de octubre, se realizará una jornada inaugural en formato presencial para las entidades organizadoras y colaboradoras del evento, la cual se transmitirá desde las 15:00 horas en el canal de Youtube de la Agencia de Sostenibilidad Energética y del Ministerio de Energía. En la actividad participarán la ministra de la Mujer, Antonia Orellana y el ministro de Energía, Diego Pardow.
La Feria Laboral Energía + Mujer contará con grandes expositoras y expositores que conformarán distintos paneles de conversación. El primer día se dialogará sobre “Mujeres en Energía, próximos pasos para la sustentabilidad del sector” y “Mujeres Disidencias y sostenibilidad” en un panel interministerial.
“Experiencias e implementaciones de la agenda del sector” será la conversación que inaugurará la segunda jornada, seguido por un panel de regiones titulado “Acción Local: Panorama Nacional”. Además, en ambos días se dictarán diversos talleres sobre la eficiencia energética, el mercado eléctrico chileno, sustentabilidad y cambio climático junto a cómo fortalecer la autopercepción profesional. Todos ellos abiertos, pero con cupos limitados.
El Año de las Regiones
La versión 2022 de la Feria Laboral Energía +Mujer tiene un principal interés por llegar a más mujeres de las diferentes regiones del país, a través de mayores opciones laborales a lo largo del territorio e instalando un panel de conversación dedicado especialmente a las regiones.
En Tarapacá, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, que lidera la Mesa Energía+Mujer Tarapacá, extendió esta invitación a las mujeres de la región para se sumen a esta iniciativa que pondrá a disposición distintas ofertas laborales, así como espacios de capacitación. “El hecho de que esta versión de la Feria Energía+Mujer sea en formato híbrido permite reforzar el trabajo de descentralización que está impulsando el ministerio de Energía para acercar a más mujeres, disidencias y comunidades indígenas de los diversos territorios a este sector que históricamente se ha masculinizado; desde la región, estamos reforzando esta descentralización a través de la mesa Energía+Mujer Tarapacá, que ya está trabajando con los distintos sectores. La invitación es sumarse a esta iniciativa de Energía y conocer las más de 130 ofertas laborales en el sector energético que estarán disponible”.
Para más información sobre este evento visita https://ferialaboralenergiamujer.cl/
Inscripción: https://bit.ly/3E4y8p4
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.






















































