PRESENTAN PROYECTO DE LEY CON MEDIDAS ENERGÉTICAS
En el marco del plan “Chile Apoya”, se presentó un paquete de medidas energéticas
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
Estos incluyen Proyectos de Ley para inyectar recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), de Estabilización de las Cuentas de Electricidad (PEC2), y para incrementar la competencia en el mercado del gas.
Para ir en ayuda de las familias chilenas, el presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Energía Claudio Huepe, y de Hacienda Mario Marcel, presentaron un paquete de medidas energéticas que incluyen un Proyecto de Ley que inyectará recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), un Proyecto de Ley de Estabilización de las Cuentas de Electricidad (PEC2), un Proyecto de Ley para incrementar la competencia en el mercado del gas, especialmente del gas licuado del petróleo (gas a precio justo). Además, se anunció el ingreso a discusión inmediata del Proyecto de Ley de Biocombustibles Sólidos, que se encuentra en segundo trámite constitucional.
Todas estas medidas esperan aliviar a las familias chilenas para contar con servicios básicos y combustibles para cocinar y calefaccionarse al mínimo precio posible.
El presidente Boric señaló que el plan Chile Apoya ha entregado medidas concretas para apoyar a los ciudadanos y ciudadanas en distintas áreas, con un plan de recuperación inclusiva. “Hoy con los ministros de Hacienda, de Energía, y con parlamentarios y parlamentarias vamos a firmar el proyecto de ley que inyecta US$40 millones al fondo de estabilización del precio del petróleo que permitirá disminuir el precio de la parafina”.
En electricidad se enviará un Proyecto de Ley para detener las alzas de la luz previstas para este año.
Con respecto a esta iniciativa el ministro de Energía Claudio Huepe destacó que “estamos creando un nuevo sistema de estabilización del precio de la electricidad para evitar alzas bruscas de los precios de la luz, así mantendremos durante el 2022 la mayor parte de las cuentas de electricidad congeladas sin alzas y a partir del 2023 comenzar las alzas correspondientes de manera gradual para que se vayan adaptando a la realidad, pero de manera suave y progresiva. También tendremos señales para beneficiar a quienes realicen eficiencia energética”.
Gas
Durante el mes de mayo se presentará un Proyecto de Ley que busca solucionar el encarecimiento del gas licuado y la competencia en el mercado. El objetivo es que las personas puedan acceder al gas al menor precio posible.
Con respecto a esta iniciativa, el ministro Huepe señaló que “el proyecto de ley tiene como objetivo regular el mercado del gas, donde lo relevante es que se establecerá un organismo que va a monitorear la competencia desde la perspectiva regulatoria, a través de la Comisión Nacional de Energía, que permitirá analizar periódicamente si efectivamente los precios a los que se comercializa el gas son los mínimos posibles”.
Además, como medida inmediata el Ministerio de Energía dará inicio al plan piloto dependiente de ENAP que se iniciará con 3.000 cilindros. “Este piloto con Enap es solo el comienzo, pues esperamos ir creciendo progresivamente con este proyecto, manteniendo criterios de seguridad y eficiencia”, destacó Huepe.
Leña
Por último, se mencionó una iniciativa que considera a los biocombustibles, donde la leña es uno de los protagonistas. Esto pues hoy más de un 70% de las familias de Rancagua a Aysén utilizan leña, por ello es fundamental contar con estándares de calidad para los biocombustibles que se comercializan principalmente en la zona centro sur del país. Al reducir la humedad de 30% a 25%, las emisiones disminuyen en 5 veces. Por eso es importante regular su grado de humedad. Con esto se mejorará la calidad del aire, y resguardaremos la seguridad y salud de las personas.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.