Chile se mide ante Brasil en un crucial partido para las aspiraciones al Mundial 2026
La Roja recibirá a la Scratch este jueves a las 21:00 horas en el Estadio Nacional, buscando remontar en la tabla para seguir soñando con la clasificación al Mundial de la FIFA 2026.
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
La selección chilena de fútbol, dirigida por Ricardo Gareca, se prepara para un crucial enfrentamiento contra Brasil este jueves a las 21:00 horas en el Estadio Nacional. El duelo, correspondiente a las eliminatorias para el Mundial de la FIFA 2026, llega en un momento clave, ya que La Roja se encuentra en el penúltimo lugar de la tabla con solo 5 puntos, a 4 de la zona de repechaje.
Según adelanta El Mercurio, Gareca podría apostar por un esquema 3-4-3, con Brayán Cortés en el arco, acompañado por Benjamín Kusevic, Guillermo Maripán y Matías Zaldivia (o Thomas Galdames) en la defensa. En el mediocampo, Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría, Diego Valdés y Marcelo Morales, serían los elegidos, mientras que en la delantera estarían Darío Osorio, Víctor Dávila y Eduardo Vargas.
Otra opción que evalúa el técnico argentino incluye a Cortés, Kusevic, Maripán, Zaldivia, Morales, Loyola, Echeverría, Osorio, Dávila, Cepeda y Vargas en el once inicial.
Por su parte, Brasil ya ha confirmado su alineación bajo las órdenes de Dorival Júnior, quien apostará por Ederson en el arco, Danilo, Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Abener en la defensa; André y Lucas Paquetá en el mediocampo, junto a los delanteros Raphinha, Rodrygo, Savinho e Igor Jesús.
Con Chile en una complicada situación en la tabla y en la antesala de un posible alejamiento definitivo del sueño mundialista, una derrota podría complicar aún más las aspiraciones de La Roja para clasificar al Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
¡HOY JUGAMOS! ⌛️🔛
— Selección Chilena (@LaRoja) October 10, 2024
Hoy juega #LaRoja 🇨🇱.
🇨🇱🆚🇧🇷 | Fecha 9
🏆#EliminatoriasSudamericanas
🗓️ 10/10
🕘 21:00 horas
🏟️ Estadio Nacional#SomosLaRoja #ConRespeto#SiempreConLaRoja pic.twitter.com/52zyIKak94
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
La Universidad de Chile envió una carta a la ANFP solicitando postergar la final ante Colo Colo, pactada para este domingo en el Estadio Santa Laura.
Las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo ataques aéreos en Doha contra líderes de Hamás. Qatar, Irán y Jordania condenaron la ofensiva como una agresión.
Tres fiscales evaluarán posible infracción al deber de registrar reuniones con gestores de intereses.
El Ministro del Interior se opone a la propuesta de establecer un feriado el 17 de septiembre, argumentando que no se puede legislar improvisadamente. La iniciativa fue presentada por la diputada Camila Musante, pero el Ejecutivo ya ha manifestado su desacuerdo.