Tribunal de Hong Kong ordena liquidación de Evergrande y acciones se desploman
Las recientes rondas de negociaciones de Evergrande con sus principales acreedores habían terminado en ruptura, y estos, en consecuencia, respaldaron la petición de liquidación presentada por un inversor local.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 12:30
Un tribunal de Hong Kong emitió hoy una sentencia que ordena la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande, luego de más de un año y medio de aplazamientos y esfuerzos fallidos por llegar a un acuerdo de reestructuración de su deuda extraterritorial. La decisión, que sorprendió a muchos después de siete aplazamientos previos, llega en medio de la creciente presión financiera que enfrenta la compañía, cuyo pasivo asciende a cerca de US$330.000 millones.
La jueza encargada del caso, Linda Chan, quien previamente había otorgado los aplazamientos, presidirá una sesión para nombrar un administrador judicial provisional para Evergrande. Según las normativas de Hong Kong, los liquidadores provisionales tomarán el control de la dirección de la empresa, gestionarán sus asuntos y negociarán con los acreedores sobre la reestructuración de la deuda.
El CEO de Evergrande, Shawn Siu, expresó su "máximo pesar" ante la decisión judicial y aseguró que la compañía "cooperará" con los administradores judiciales en los procedimientos legales pertinentes. Siu destacó que, a pesar de las dificultades y limitaciones de recursos, Evergrande buscará cumplir con las obligaciones legales y promover la resolución de las deudas según las prácticas internacionales y las reglas del mercado.
En los minutos posteriores al anuncio, las acciones de Evergrande en la Bolsa de Hong Kong se desplomaron más de un 20%, mientras que las de su filial dedicada a vehículos eléctricos también sufrieron pérdidas significativas, cayendo más de un 18%.
Las recientes rondas de negociaciones de Evergrande con sus principales acreedores habían terminado en ruptura, y estos, en consecuencia, respaldaron la petición de liquidación presentada por un inversor local. La empresa había enfrentado dificultades para presentar una propuesta concreta de reestructuración durante la vista de un año y medio.
La incertidumbre sobre la liquidación ordenada por la Justicia hongkonesa se centra en si será reconocida en la China continental, donde Evergrande tiene la mayoría de sus activos. Analistas sugieren que el reconocimiento por parte de los tribunales en la China continental es esencial para que los administradores judiciales tengan un poder de ejecución efectivo sobre los activos "onshore".
Evergrande, que entró en impago hace más de dos años debido a restricciones financieras impuestas por el gobierno chino, ha estado lidiando con una crisis de liquidez. La empresa había suspendido votaciones sobre propuestas de reestructuración en varias ocasiones y enfrenta la entrega de viviendas vendidas sobre plano por valor de unos 604.000 millones de yuanes (US$84.098 millones), lo que preocupa al Gobierno chino por las posibles implicaciones para la estabilidad social.
La crisis de Evergrande, considerada una de las principales causantes de la reciente ralentización económica china, ha tenido un impacto significativo en el sector inmobiliario, cuyo peso sobre el PIB nacional se estima en alrededor del 30%, según algunos analistas.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.