En una escalofriante situación, un grupo de delincuentes encapuchados y armados se apoderó de los estudios del canal de televisión TC en Guayaquil, Ecuador, durante la tarde del martes. La toma de control se llevó a cabo alrededor de las 14.30 horas locales, sumiendo al equipo de prensa en momentos de terror.
Videos compartidos en redes sociales evidencian el caos en el interior del canal, con civiles en el suelo siendo amenazados por los atacantes. Durante la transmisión en vivo de un programa, se escucharon disparos y gritos desesperados, intensificando la gravedad de la situación.
Este incidente ocurre en un contexto de crisis de seguridad en Ecuador, con motines en curso en varias cárceles del país. La jornada previa, el presidente Daniel Noboa decretó Estado de Excepción para abordar la situación, marcando un clima tenso en la nación sudamericana.
La policía ecuatoriana confirmó el hecho a través de Twitter, indicando que unidades especializadas están desplegadas en el lugar para hacer frente a la emergencia. En las imágenes en vivo, se observa a los atacantes exigiendo a los trabajadores del canal que soliciten en directo a la Policía que se retire del lugar, mientras mantienen el control con armas de fuego y cuchillos.
La situación continúa desarrollándose, y las autoridades ecuatorianas trabajan para resolver la emergencia y garantizar la seguridad de los afectados.
🚨🇪🇨 Bandas de narcos acaban de irrumpir en la TV de Guayaquil en Ecuador mientras estaban en vivo.
— D я e S S 🔥 (@DRESTRUM__Pl) January 9, 2024
Mantienen secuestrado a los periodistas y los camarógrafos.
La gente de bien exige que los militares los maten a todos ahora mismo.
pic.twitter.com/bSkIM241yp
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.