Este viernes 14 de abril se realizó la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas para la Tercera Concesión del Aeropuerto El Loa de Calama, que involucra una inversión de UF 2.650.000 (MM USD 104), lo que permitirá triplicar la superficie del terminal actual para atender a más de 8 millones de pasajeros por año.
En el acto se presentó la propuesta del consorcio Sacyr-Agunsa, tras lo cual el 12 de mayo próximo se efectuará la apertura de su oferta económica. El proyecto de operación y futura ampliación del Aeropuerto El Loa podría ser adjudicado durante el segundo semestre de 2023, considerando en una primera etapa sólo la mantención y operación de la terminal aérea, ya que la tercera concesión de este aeropuerto establece que la etapa de construcción debe iniciarse a los 4 años (48 meses) desde la recepción de las instalaciones preexistentes. Por lo tanto, durante el primer semestre de 2030 se estima que comenzarán las obras, lo que permitirá contar con nuevas instalaciones en el segundo semestre de 2032.
El Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, destacó que “el proyecto se enmarca en nuestro eje mejor servicio aeroportuario, ya que facilitará el transporte de pasajeros y de carga desde y hacia la Región de Antofagasta y modernizará las actuales instalaciones para aumentar la capacidad de atención de pasajeros, con estándares más altos de confort y seguridad”.
Asimismo, la autoridad señaló que “durante la etapa de construcción se generará en torno a 225 empleos promedio mensuales, con un peak de 300 puestos de trabajo”.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, llegó hasta Santiago para formar parte del proceso, y donde destacó la importancia del gran proyecto que potenciará a la región, “aumentar las capacidades de este terminal aeroportuario, claramente beneficia a los pasajeros. El aeropuerto tendrá un gran crecimiento, ya que la etapa de construcción de la tercera concesión permitirá triplicar la superficie del recinto de 9.763 m2 a 30.378 m2, aumentar el número de estacionamientos vehiculares de 512 a 995; sumar cinco estacionamientos de aeronaves comerciales y con lo que se dispondrá de siete de puentes de embarque y cuatro posiciones remotas y además duplicar el tamaño de la plataforma de aeronaves comerciales de 22.000 m2 a 42.000 m2”.
Asimismo, se incorporarán cinco nuevos equipos de chequeo automático (hoy existen cinco, por lo que serán 10 a futuro), 12 nuevos counter, pasando de 16 a 28, tres nuevos puestos de control de seguridad aeroportuaria AVSEC con lo que se totalizará cinco puestos (hoy tiene dos), cinco nuevos puestos de control emigración de PDI tendrá siete (hoy tiene 2) y dos de inmigración (hoy tiene 2) y un puesto permanente de control para SAG y Aduana.
Cabe indicar que la actual Concesión del Aeropuerto El Loa registró en 2022 de 889.405 pasajeros embarcados, mientras que, en 2019, previo a la pandemia, la cifra fue de 1.142.025.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.