ES TIEMPO DE UNIÓN Y DE CREER EN EL OTRO
Cuando hace 21 años se realizó el primer operativo médico de la Fuerza Aérea, en nuestra Isla todo era más precario, las atenciones eran menos y las necesidades eran múltiples; nuestro hospital era modesto y los equipos que traía la FACH no tenían la tecnología de hoy. Eran otros tiempos, pero lo que no ha […]
Cuando hace 21 años se realizó el primer operativo médico de la Fuerza Aérea, en nuestra Isla todo era más precario, las atenciones eran menos y las necesidades eran múltiples; nuestro hospital era modesto y los equipos que traía la FACH no tenían la tecnología de hoy. Eran otros tiempos, pero lo que no ha cambiado es el espíritu que rodea esta actividad, que une a rapa nui, a no rapa nui y a la familia médica en una sola alma, en una sola fuerza motivadora que nos permite caminar y avanzar juntos en pos de una mejor salud para Rapa Nui.
Esa es la filosofía de vida que requiere cualquier comunidad para desarrollarse y prosperar. La unión es la piedra angular que nos permite creer en el otro, mirarlo a la cara y verlo como un amigo, como un aliado, jamás como un enemigo. El hecho de vivir tan lejos, de constituirnos en el lugar poblado más lejano del planeta, nos lleva a sobrevivir y convivir en condiciones aisladas, pero plagadas de humanidad, por la cercanía que alcanzamos entre nosotros, entre cada uno de nosotros.
Muy bien lo saben los funcionarios del hospital, que ríen y se alegran cuando hay un nacimiento y lloran y se entristecen ante la muerte de un paciente, porque lo más seguro es que ese niño o niña que llegó al mundo o aquel o aquella que lo deja, sea uno de los suyos, amigo, familia, vecino, conocido, pero de los suyos.
Esa cercanía no se puede perder. Hay que resguardarla, como también debemos resguardar el respeto y el cariño por los residentes continentales que con su trabajo, y con su esfuerzo, colaboran para que Rapa Nui siga siendo la marca planetaria que enorgullece a nuestro país.
Y para conservar esa unión y esa cercanía tenemos tareas que van más allá de lo que es conocido por todos, entre ellas la mantención del canal Mata O Te Rapa Nui como medio comunal de servicio público. La Ley de Televisión Digital prescinde de ese rol; por ello, ya comenzamos un intenso trabajo con la Cámara de Diputados para que el canal siga existiendo como tal, velando, con sus programas, por la mantención de nuestro idioma y por la difusión de la cultura, informándonos de lo que pasa en nuestra propia tierra, con nuestros vecinos, con nuestros amigos, con nuestras familias; con espacios de educación, de formación y de conceptos de vida, y preocupados del pluralismo a través de la línea editorial que vela el directorio de la Corporación de Cultura. Ya hemos dado un gran paso adelante en este tema, con reuniones presenciales, en el continente, o a través de la tecnología, vía Skype, con los parlamentarios y los integrantes del Consejo Nacional de Televisión.
En esa misma senda se encuentra nuestra participación, como comuna, en el Pre Foro de Alcaldes de América y de El Caribe, organizado por el Ministerio de Salud. Nuestra presentación, relacionada con el cuidado del medio ambiente y con la Política Municipal de Deportes encauzada a apoyar la vida saludable, fue muy bien recibida y hoy es la carta de presentación de Chile para el Foro Mundial a realizarse a fines del presente año en Shangai.
Como lo señalé en una columna anterior, ese es el trabajo de un Alcalde y de ello me siento orgulloso. Está claro que otros optan por un camino diferente, utilizar las redes sociales para atacar y enlodar el trabajo realizado, profiriendo injurias con publicidad que no sólo afectan mi honra en el ámbito personal y profesional, sino que también causan un gran perjuicio a la comunidad que represento, pues ponen un manto de duda sobre la labor realizada a lo largo de los últimos 20 años. Lo ético, en ese caso, es llevar las acusaciones que se emiten a través de Facebook y Twitter a instancias legales, donde se verían obligados a acreditar dichas insinuaciones, otorgándome la posibilidad de ejercer mi derecho a defensa, tal y como le corresponde a cualquier ciudadano del país que se vea afectado por expresiones que le causen descrédito, deshonra o menosprecio; pero prefieren seguir una senda alejada de la moral, como lo es ofender y denostar, pues no poseen los medios de prueba suficientes para demostrar la veracidad de sus acusaciones, que se basan únicamente en situaciones más que aclaradas por la ley. Es esa convicción la que me permite, día a día, circular por las calles con la mirada en alto y enfrentarme a mi pueblo y a la comunidad residente con la certeza de que sólo la unión y la verdad nos llevan por el camino correcto.
Quedan muchas cosas por hacer. De allí que no perderé el tiempo en levanta la voz para replicar acusaciones que, reitero, están desechadas por la justicia y por la realidad, sólo la alzaré para imponer las necesidades de la comunidad, del pueblo rapa nui y residentes, ante quien sea necesario y pedir preocupación certera y medidas concretas en beneficio de la ciudadanía a la que represento.
Mientras trabajemos en una labor tan sublime como lo es el Operativo Médico de la FACH, mientras existan problemas que atender, mientras sea necesario llegar hasta el Gobierno Central, a los Poderes del Estado o a organismos internacionales con la voz de mi pueblo, no cejaré en esta lucha y no caeré en el juego de quienes buscan entorpecer ese camino.
Mauruuru.
Pedro Pablo Edmunds Paoa
Alcalde
Ilustre Municipalidad de Isla de Pascua
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.















































