Cuando hace 21 años se realizó el primer operativo médico de la Fuerza Aérea, en nuestra Isla todo era más precario, las atenciones eran menos y las necesidades eran múltiples; nuestro hospital era modesto y los equipos que traía la FACH no tenían la tecnología de hoy. Eran otros tiempos, pero lo que no ha cambiado es el espíritu que rodea esta actividad, que une a rapa nui, a no rapa nui y a la familia médica en una sola alma, en una sola fuerza motivadora que nos permite caminar y avanzar juntos en pos de una mejor salud para Rapa Nui.
Esa es la filosofía de vida que requiere cualquier comunidad para desarrollarse y prosperar. La unión es la piedra angular que nos permite creer en el otro, mirarlo a la cara y verlo como un amigo, como un aliado, jamás como un enemigo. El hecho de vivir tan lejos, de constituirnos en el lugar poblado más lejano del planeta, nos lleva a sobrevivir y convivir en condiciones aisladas, pero plagadas de humanidad, por la cercanía que alcanzamos entre nosotros, entre cada uno de nosotros.
Muy bien lo saben los funcionarios del hospital, que ríen y se alegran cuando hay un nacimiento y lloran y se entristecen ante la muerte de un paciente, porque lo más seguro es que ese niño o niña que llegó al mundo o aquel o aquella que lo deja, sea uno de los suyos, amigo, familia, vecino, conocido, pero de los suyos.
Esa cercanía no se puede perder. Hay que resguardarla, como también debemos resguardar el respeto y el cariño por los residentes continentales que con su trabajo, y con su esfuerzo, colaboran para que Rapa Nui siga siendo la marca planetaria que enorgullece a nuestro país.
Y para conservar esa unión y esa cercanía tenemos tareas que van más allá de lo que es conocido por todos, entre ellas la mantención del canal Mata O Te Rapa Nui como medio comunal de servicio público. La Ley de Televisión Digital prescinde de ese rol; por ello, ya comenzamos un intenso trabajo con la Cámara de Diputados para que el canal siga existiendo como tal, velando, con sus programas, por la mantención de nuestro idioma y por la difusión de la cultura, informándonos de lo que pasa en nuestra propia tierra, con nuestros vecinos, con nuestros amigos, con nuestras familias; con espacios de educación, de formación y de conceptos de vida, y preocupados del pluralismo a través de la línea editorial que vela el directorio de la Corporación de Cultura. Ya hemos dado un gran paso adelante en este tema, con reuniones presenciales, en el continente, o a través de la tecnología, vía Skype, con los parlamentarios y los integrantes del Consejo Nacional de Televisión.
En esa misma senda se encuentra nuestra participación, como comuna, en el Pre Foro de Alcaldes de América y de El Caribe, organizado por el Ministerio de Salud. Nuestra presentación, relacionada con el cuidado del medio ambiente y con la Política Municipal de Deportes encauzada a apoyar la vida saludable, fue muy bien recibida y hoy es la carta de presentación de Chile para el Foro Mundial a realizarse a fines del presente año en Shangai.
Como lo señalé en una columna anterior, ese es el trabajo de un Alcalde y de ello me siento orgulloso. Está claro que otros optan por un camino diferente, utilizar las redes sociales para atacar y enlodar el trabajo realizado, profiriendo injurias con publicidad que no sólo afectan mi honra en el ámbito personal y profesional, sino que también causan un gran perjuicio a la comunidad que represento, pues ponen un manto de duda sobre la labor realizada a lo largo de los últimos 20 años. Lo ético, en ese caso, es llevar las acusaciones que se emiten a través de Facebook y Twitter a instancias legales, donde se verían obligados a acreditar dichas insinuaciones, otorgándome la posibilidad de ejercer mi derecho a defensa, tal y como le corresponde a cualquier ciudadano del país que se vea afectado por expresiones que le causen descrédito, deshonra o menosprecio; pero prefieren seguir una senda alejada de la moral, como lo es ofender y denostar, pues no poseen los medios de prueba suficientes para demostrar la veracidad de sus acusaciones, que se basan únicamente en situaciones más que aclaradas por la ley. Es esa convicción la que me permite, día a día, circular por las calles con la mirada en alto y enfrentarme a mi pueblo y a la comunidad residente con la certeza de que sólo la unión y la verdad nos llevan por el camino correcto.
Quedan muchas cosas por hacer. De allí que no perderé el tiempo en levanta la voz para replicar acusaciones que, reitero, están desechadas por la justicia y por la realidad, sólo la alzaré para imponer las necesidades de la comunidad, del pueblo rapa nui y residentes, ante quien sea necesario y pedir preocupación certera y medidas concretas en beneficio de la ciudadanía a la que represento.
Mientras trabajemos en una labor tan sublime como lo es el Operativo Médico de la FACH, mientras existan problemas que atender, mientras sea necesario llegar hasta el Gobierno Central, a los Poderes del Estado o a organismos internacionales con la voz de mi pueblo, no cejaré en esta lucha y no caeré en el juego de quienes buscan entorpecer ese camino.
Mauruuru.
Pedro Pablo Edmunds Paoa
Alcalde
Ilustre Municipalidad de Isla de Pascua
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl
El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.
El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.
Fueron tres días de una competencia internacional que reunió a equipos de Argentina, Paraguay y Chile en un renovado Arena Cavancha con nuevas instalaciones. El evento fue la antesala para recibir la quinta versión de la Conmebol “Copa América 2025” de fútbol playa, que comenzará el 22 de febrero.
Con marcadores 6-5 y 5-2, ambos clubes repitieron el buen desempeño demostrado en la primera jornada del cuadrangular sudamericano. Este evento veraniego es organizado entre el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
Deportes Iquique debutó con éxito ante Boca Juniors y San Antonio de Paraguay se impuso contra Racing Club, con un marcador 6-5 en el inicio de este cuadrangular internacional. El torneo es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl
El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.
El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.