Ayer se realizó la ceremonia que dio inicio a las obras que pavimentarán la calle Ana o Ruhi. El alcalde de Rapa Nui Pedro Edmunds Paoa junto al Subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, pusieron el primer adocreto que simboliza este sueño anhelado por los vecinos. Al acto asistieron la Gobernadora Provincial Tarita Alarcón Rapu, parte del Concejo Municipal, vecinos y otras autoridades locales.
La pavimentación de este camino se materializa gracias al trabajo de la oficina de planificación SECPLAC en conjunto con la oficina local del Serviu y busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y la calidad urbanística de Hanga Roa.
En la oportunidad, el tāvana agradeció a las familias Manutomatoma, Pate, Avaka, Pakomio y Teave que cedieron espacios para hacer posible los trabajos de adocreto que beneficiarán a más de 40 familias y que comprende 308 metros lineales de pavimentación, superando una inversión de 500 millones. El proyecto sigue el lineamiento de “Mejoras Continuas” del Plan AMOR.
“La decisión de pavimentar Ana O Ruhi responde a mejorar la calidad de vida de los vecinos que merecen vivir en sus casas sin polvo en verano sin barro en invierno. Estamos muy agradecidos de la decisión tomada por nuestro equipo de planificación SECPLAC y la Dirección de Obras y la oficina local del Serviu. Por fin se le hace honor a varias familias que donaron metros de terreno para hacer esta pavimentación posible: familia Manutomatoma, Pate, Avaka, Pakomio, Teave que entendieron el objetivo común”, señaló el alcalde.
En tanto, el Subsecretario valoró que esta proyecto haya sido diseñado desde Rapa Nui. “El codiseño es importante porque son ustedes lo que están aquí en la isla, conocen qué se puede hacer y cómo. En la isla hay gran capacidad técnica. Este es un hito bien importante. Estamos al lado del Hospital. Vienen buenas mejoras en tema de vivienda, de pavimentación, de entorno y agradezco al alcalde y su equipo técnico por su apoyo permanente al Ministerio de Vivienda para que todos estos proyectos salgan adelante”, añadió.
Ana O Ruhi es un eje neurálgico y prioritario de la comuna cerrando un circuito fundamental para el acceso del Hospital Hanga Roa.
El subsecretario además aprovechó de anunciar que hoy, para poder postular a la mejora de una vivienda, ya no se necesitará pertenecer al 60% más vulnerable en el Registro Social de Hogares, solo se requerirá estar dentro del registro y para las mejoras de vivienda solo bastará con pertenecer al 90%. “Esto es un gran anuncio y solo es para Rapa Nui”, agregó.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.