Isla de Pascua vive la 50° versión de su tradicional fiesta Tapati
La tradicional fiesta pascuense cuenta también con ayuda financiera del Ministerio de Cultura. En Isla de Pascua ya comenzó a celebrarse la versión número 50 de la tradicional fiesta Tapati, que se posiciona como el evento cultural más importante de Rapa Nui y que busca destacar las costumbres y el patrimonio de la Isla. Esta celebración comenzó el […]
En Isla de Pascua ya comenzó a celebrarse la versión número 50 de la tradicional fiesta Tapati, que se posiciona como el evento cultural más importante de Rapa Nui y que busca destacar las costumbres y el patrimonio de la Isla.
Esta celebración comenzó el pasado viernes, donde se realizaron bailes tradicionales y contemporáneos, así como también la presentación de las dos parejas que quieren ser los reyes de esta nueva versión del Tapati.
Esta celebración cuenta también con la ayuda financiera del Ministerio de Cultura, lo que ha sido bastante valorado por parte del edil de la Isla.
El Tapati se desarrolla desde el 2 hasta el 17 de febrero, congregando a cientos de habitantes y turistas que se deleitan con la cultura Rapa Nui.
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La solicitud se realiza luego de que el máximo tribunal del país instruyera a la superintendencia a aplicar los fallos correspondientes.
El jugador loíno fue suspendido por dos fechas por el Tribunal de Disciplina, debido a que no se pudieron comprobar sus dichos contra el Club Deportes Copiapó.
La Corte tomó en cuenta uno de los argumentos presentados por la empresa forestal, los cuales señalaban que ambos excarabineros eran funcionarios públicos al momento de cometer los delitos.
El conjunto “Granate” habría colocado en su oncena titular al jugador Henry Sanhueza, el cual se encontraba suspendido por acumulación de cartulinas amarillas.