El pasado domingo 28 de mayo culminó con éxito la participación del Ballet Cultural Puku Rangi Tea de Isla de Pascua en la Feria Internacional de las Culturas Amigas “FICA 2017”. Esta agrupación que viajó especialmente a Ciudad de México desde Rapa Nui, gracias a un proyecto aprobado por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, con el apoyo de la Dirección General de Política Exterior, se presentó en el escenario principal de dicho evento el miércoles 24 de mayo a las 6pm en el Zócalo capitalino con muchísimo éxito y la presencia de más de 500 espectadores. En dicha oportunidad el Embajador de Chile en México, señor Ricardo Núñez, junto con el Cónsul General, José Jaliliye, hicieron entrega al director del ballet de un reconocimiento por su destacada participación en FICA 2017. Quisieron estar presentes en este acto los músicos chilenos integrantes del famosísimo grupo “Los Ángeles Negros” quienes rindieron un homenaje a la cultura y el arte Rapa Nui. La Feria Internacional de las Culturas Amigas es el mayor evento internacional que se realiza en la Ciudad de México y recibe cerca de 5 millones de visitantes durante sus dos semanas de funcionamiento. En ella podemos encontrar además una muestra gastronómica de platos típicos chilenos y la venta de los mejores vinos y piscos de nuestro país. En el Zócalo de la ciudad, junto al Palacio Nacional, la Catedral y el Palacio de Gobierno se diseñan stands que representan a más de 90 países de todo el mundo. Este año el stand de Chile contó con la presencia de artesanos y artistas locales, así como también escultores y diseñadoras de accesorios y artículos Rapa Nui, quienes se ganaron la mayor atención del público mexicano. Por su parte el Ballet Cultural Puku Rangi Tea comenzó su gira con un seminario de Danza y Música Rapa Nui, el domingo 21 de mayo en la Alianza Francesa Sede Polanco, en el que se ofrecieron talleres de Hoko (baile guerrero ancestral), Kai Kai (juego de hilos con historia), Takona (muestra de pintura corporal), Ukelele, canto y danzas tradicionales como el típico Sau Sau. Este seminario culminó con un show artístico que obtuvo un lleno total.” Junto con el grupo folklórico, la Municipalidad de Isla de Pascua gestionó la participación de la Reina del Festival Tapati Rapa Nui 2017, Tahira Nahoe, y su Rey acompañante, Christopher Araki.
Se informa a toda la comunidad que esta tarde a las 19:00 horas en Gimnasio Koro Pai Na Kori se realizará presentación de muestra cultural gratuita, de delegación de Hawaianos que visita Rapa Nui. Todos invitados.
La tradicional fiesta pascuense cuenta también con ayuda financiera del Ministerio de Cultura. En Isla de Pascua ya comenzó a celebrarse la versión número 50 de la tradicional fiesta Tapati, que se posiciona como el evento cultural más importante de Rapa Nui y que busca destacar las costumbres y el patrimonio de la Isla. Esta celebración comenzó el pasado viernes, donde se realizaron bailes tradicionales y contemporáneos, así como también la presentación de las dos parejas que quieren ser los reyes de esta nueva versión del Tapati. Esta celebración cuenta también con la ayuda financiera del Ministerio de Cultura, lo que ha sido bastante valorado por parte del edil de la Isla. El Tapati se desarrolla desde el 2 hasta el 17 de febrero, congregando a cientos de habitantes y turistas que se deleitan con la cultura Rapa Nui.
En 1966, por medio de la Ley Pascua, el territorio insular fue anexado a nuestro país, reconociendo a sus habitantes como chilenos. En Isla de Pascua están de fiesta porque se cumplen 50 años desde que el territorio insular fue reconocido oficialmente como parte de Chile. Para festejar, enterraron una “cápsula del tiempo” con fotografías, cartas y buenos deseos, la cual permanecerá bajo tierra en el patio del municipio y será abierta el año 2066. A fines del 1800, Isla de Pascua fue anexada a nuestro país, pero no fue hasta1966 que se oficializó la unión, a través de la denominada Ley Pascua. Antes de ello, los pascuenses no tenían cédula identidad, juzgado, municipio e, incluso, fueron utilizados como esclavos por otros países y privados de moverse con libertad en su propia isla. En la actualidad se sienten más chilenos, aunque saben que aún hay temas pendientes.
Al igual que el año pasado, el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, ha dispuesto a un gran equipo conformado por las unidades de turismo, fomentos productivo, agropecuario y alumnos del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, para entregar apoyo en las postulaciones para Capital Emprende (Semilla – Abeja) y Crece de Sercotec. Cabe destacar que los 20 alumnos voluntarios del liceo pertenecen a la especialidad de Administración y manejan temas contables, financieros, recursos humanos, emprendimientos, entre otros. PROCESO El equipo municipal realizará una inscripción previa para quienes estén interesados en postular, continuando con un seguimiento e intervención en la sala de computación del liceo, donde serán asistidos de forma presencial por los alumnos y profesionales del municipio. El concejal Isaías Calle indicó que esta es “una iniciativa que el alcalde Richard Godoy ha expuesto en su gestión, trabajando el tema de forma directa con nuestra Unidad de Fomento Productivo. Hoy, el esfuerzo se ha reforzado por parte de los estudiantes, quienes se capacitaron para manejar los instrumentos que ha lanzado Sercotec, lo que significa un gran apoyo al momento de postular para nuestra comunidad”. Por otra parte, Jessica Díaz, jefa de la Unidad de Producción del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, agregó que “es una buena oportunidad para nuestros estudiantes. Es el segundo año en que participamos y hemos doblado el número de voluntarios. Cabe destacar que el 100% de los emprendedores apoyados durante el 2017 por nuestros alumnos fueron beneficiados con sus proyectos, por lo tanto, el trabajo de los voluntarios y profesionales municipales fue cuantioso y valioso. Invito a la comunidad a confiar y acercarse para poder recibir apoyo”. Para mayor información tomar contacto con la Unidad de Fomento Productivo de Pozo Almonte al teléfono 572417200.
El pasado domingo 28 de mayo culminó con éxito la participación del Ballet Cultural Puku Rangi Tea de Isla de Pascua en la Feria Internacional de las Culturas Amigas “FICA 2017”. Esta agrupación que viajó especialmente a Ciudad de México desde Rapa Nui, gracias a un proyecto aprobado por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, con el apoyo de la Dirección General de Política Exterior, se presentó en el escenario principal de dicho evento el miércoles 24 de mayo a las 6pm en el Zócalo capitalino con muchísimo éxito y la presencia de más de 500 espectadores. En dicha oportunidad el Embajador de Chile en México, señor Ricardo Núñez, junto con el Cónsul General, José Jaliliye, hicieron entrega al director del ballet de un reconocimiento por su destacada participación en FICA 2017. Quisieron estar presentes en este acto los músicos chilenos integrantes del famosísimo grupo “Los Ángeles Negros” quienes rindieron un homenaje a la cultura y el arte Rapa Nui. La Feria Internacional de las Culturas Amigas es el mayor evento internacional que se realiza en la Ciudad de México y recibe cerca de 5 millones de visitantes durante sus dos semanas de funcionamiento. En ella podemos encontrar además una muestra gastronómica de platos típicos chilenos y la venta de los mejores vinos y piscos de nuestro país. En el Zócalo de la ciudad, junto al Palacio Nacional, la Catedral y el Palacio de Gobierno se diseñan stands que representan a más de 90 países de todo el mundo. Este año el stand de Chile contó con la presencia de artesanos y artistas locales, así como también escultores y diseñadoras de accesorios y artículos Rapa Nui, quienes se ganaron la mayor atención del público mexicano. Por su parte el Ballet Cultural Puku Rangi Tea comenzó su gira con un seminario de Danza y Música Rapa Nui, el domingo 21 de mayo en la Alianza Francesa Sede Polanco, en el que se ofrecieron talleres de Hoko (baile guerrero ancestral), Kai Kai (juego de hilos con historia), Takona (muestra de pintura corporal), Ukelele, canto y danzas tradicionales como el típico Sau Sau. Este seminario culminó con un show artístico que obtuvo un lleno total.” Junto con el grupo folklórico, la Municipalidad de Isla de Pascua gestionó la participación de la Reina del Festival Tapati Rapa Nui 2017, Tahira Nahoe, y su Rey acompañante, Christopher Araki.
Se informa a toda la comunidad que esta tarde a las 19:00 horas en Gimnasio Koro Pai Na Kori se realizará presentación de muestra cultural gratuita, de delegación de Hawaianos que visita Rapa Nui. Todos invitados.
La tradicional fiesta pascuense cuenta también con ayuda financiera del Ministerio de Cultura. En Isla de Pascua ya comenzó a celebrarse la versión número 50 de la tradicional fiesta Tapati, que se posiciona como el evento cultural más importante de Rapa Nui y que busca destacar las costumbres y el patrimonio de la Isla. Esta celebración comenzó el pasado viernes, donde se realizaron bailes tradicionales y contemporáneos, así como también la presentación de las dos parejas que quieren ser los reyes de esta nueva versión del Tapati. Esta celebración cuenta también con la ayuda financiera del Ministerio de Cultura, lo que ha sido bastante valorado por parte del edil de la Isla. El Tapati se desarrolla desde el 2 hasta el 17 de febrero, congregando a cientos de habitantes y turistas que se deleitan con la cultura Rapa Nui.
En 1966, por medio de la Ley Pascua, el territorio insular fue anexado a nuestro país, reconociendo a sus habitantes como chilenos. En Isla de Pascua están de fiesta porque se cumplen 50 años desde que el territorio insular fue reconocido oficialmente como parte de Chile. Para festejar, enterraron una “cápsula del tiempo” con fotografías, cartas y buenos deseos, la cual permanecerá bajo tierra en el patio del municipio y será abierta el año 2066. A fines del 1800, Isla de Pascua fue anexada a nuestro país, pero no fue hasta1966 que se oficializó la unión, a través de la denominada Ley Pascua. Antes de ello, los pascuenses no tenían cédula identidad, juzgado, municipio e, incluso, fueron utilizados como esclavos por otros países y privados de moverse con libertad en su propia isla. En la actualidad se sienten más chilenos, aunque saben que aún hay temas pendientes.
Al igual que el año pasado, el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, ha dispuesto a un gran equipo conformado por las unidades de turismo, fomentos productivo, agropecuario y alumnos del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, para entregar apoyo en las postulaciones para Capital Emprende (Semilla – Abeja) y Crece de Sercotec. Cabe destacar que los 20 alumnos voluntarios del liceo pertenecen a la especialidad de Administración y manejan temas contables, financieros, recursos humanos, emprendimientos, entre otros. PROCESO El equipo municipal realizará una inscripción previa para quienes estén interesados en postular, continuando con un seguimiento e intervención en la sala de computación del liceo, donde serán asistidos de forma presencial por los alumnos y profesionales del municipio. El concejal Isaías Calle indicó que esta es “una iniciativa que el alcalde Richard Godoy ha expuesto en su gestión, trabajando el tema de forma directa con nuestra Unidad de Fomento Productivo. Hoy, el esfuerzo se ha reforzado por parte de los estudiantes, quienes se capacitaron para manejar los instrumentos que ha lanzado Sercotec, lo que significa un gran apoyo al momento de postular para nuestra comunidad”. Por otra parte, Jessica Díaz, jefa de la Unidad de Producción del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, agregó que “es una buena oportunidad para nuestros estudiantes. Es el segundo año en que participamos y hemos doblado el número de voluntarios. Cabe destacar que el 100% de los emprendedores apoyados durante el 2017 por nuestros alumnos fueron beneficiados con sus proyectos, por lo tanto, el trabajo de los voluntarios y profesionales municipales fue cuantioso y valioso. Invito a la comunidad a confiar y acercarse para poder recibir apoyo”. Para mayor información tomar contacto con la Unidad de Fomento Productivo de Pozo Almonte al teléfono 572417200.