Subsecretario de Pesca aclara que no se ha prohibido la pesca de arrastre
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, aclaró que su organismo no ha despachado ningún documento que prohíba la pesca de arrastre.
En los últimos días, distintos medios informaron que las autoridades sectoriales salientes habían tomado esa medida en la antesala del inicio del gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
“Hay que ser muy claros, este no es un decreto ni tampoco es un documento que esté afinado. Es simplemente un proyecto, un borrador, que no ha sido despachado”, sostuvo el subsecretario.
Riquelme planteó, además, su inquietud por el hecho de que para elaborar esa propuesta se omitió citar a los consejos consultivos: “La ley de pesca establece consejos consultivos, una instancia donde todos los sectores, industriales, artesanales, las ONGS, todos, pueden opinar. En este caso, esas opiniones no han sido emitidas”.
“Si hubiera habido una voluntad política verdaderamente de enfrentar este tema, no es necesario hacerlo el último día entre gallos y medianoche”, planteó el subsecretario.
Riquelme agregó: “Antes de pronunciarnos sobre este borrador, esta idea, que puede ser muy buena o muy mala, habrá que formarse una opinión sobre la base de lo que señalen los consejos. Creemos que es un tema importante, no lo vamos a desechar, ni tampoco lo podemos confirmar. Vamos a profundizar el conocimiento y vamos a tomar la decisión que nos parezca más justa y más adecuada”.
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La solicitud se realiza luego de que el máximo tribunal del país instruyera a la superintendencia a aplicar los fallos correspondientes.
El jugador loíno fue suspendido por dos fechas por el Tribunal de Disciplina, debido a que no se pudieron comprobar sus dichos contra el Club Deportes Copiapó.
La Corte tomó en cuenta uno de los argumentos presentados por la empresa forestal, los cuales señalaban que ambos excarabineros eran funcionarios públicos al momento de cometer los delitos.
El conjunto “Granate” habría colocado en su oncena titular al jugador Henry Sanhueza, el cual se encontraba suspendido por acumulación de cartulinas amarillas.