En el corazón de la región de Tarapacá, Rosa Días ha convertido su pasión por el tejido en un emprendimiento que no solo preserva las tradiciones ancestrales, sino que también empodera a las mujeres de su comunidad. A través de su proyecto "Tejiros", Rosa ha logrado crear un espacio donde la creatividad y la cultura se entrelazan, ofreciendo productos únicos que reflejan la rica herencia textil de la zona.
Desde muy joven, Rosa se sintió atraída por el arte del tejido, una práctica que ha sido parte de su vida y de su familia por generaciones. Su abuela y madre le enseñaron las técnicas tradicionales que hoy aplica en su trabajo, transmitiendo no solo habilidades, sino también una profunda conexión con sus raíces. "Cada hilo que tejo lleva consigo una historia, un legado que quiero compartir con el mundo", comenta Rosa, con una sonrisa que refleja su amor por este oficio.
El emprendimiento "Tejiros" ha crecido gracias a la dedicación y esfuerzo de Rosa, quien ha ido más allá de la simple confección de prendas. Su objetivo es fomentar el conocimiento ancestral y cultural, ofreciendo talleres y capacitaciones a otras mujeres de la región. "Quiero que más mujeres se sientan empoderadas a través del tejido, que reconozcan el valor de su trabajo y que puedan generar ingresos para sus familias", explica.
Los productos de "Tejiros" incluyen una variedad de artículos, desde ponchos y mantas hasta bolsos y accesorios decorativos, todos hechos a mano con lana de alta calidad. Cada pieza es única y cuenta con diseños que rinden homenaje a la identidad cultural de Tarapacá, utilizando patrones y colores que evocan la belleza del paisaje local.
El trabajo de Rosa ha sido fundamental para la comunidad, ya que no solo proporciona una fuente de ingresos, sino que también promueve la unión y el apoyo entre mujeres. A través de su emprendimiento, ha logrado crear una red de tejedoras que comparten sus conocimientos y experiencias, fortaleciendo el tejido social de la región.
El proyecto "Mujeres Tejedoras de Tarapacá", en el que Rosa Días es una figura clave, ha recibido financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional, lo que ha permitido ampliar su alcance y visibilidad. "Este apoyo ha sido crucial para seguir adelante con nuestro trabajo. Nos ayuda a dar a conocer nuestra cultura y a conectar con más personas que valoran lo que hacemos", afirma Rosa.
Clickandgo.cl, un medio digital con más de 13 años de historia en la región, se enorgullece de destacar iniciativas como la de Rosa Días y "Tejiros", que no solo celebran la artesanía local, sino que también impulsan el desarrollo social y económico en Tarapacá.
Rosa Días es un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden unirse para crear oportunidades y empoderar a las mujeres. Su dedicación y amor por el tejido son un testimonio de la riqueza cultural de Tarapacá, y su emprendimiento "Tejiros" sigue siendo un faro de esperanza para muchas. En un mundo que a menudo olvida sus raíces, Rosa nos recuerda la importancia de tejer no solo con hilos, sino también con historias y sueños compartidos.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.