Fiesta de La Tirana cuenta por primera vez con puntos limpios
Esto a partir de una articulación virtuosa entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi, Zofri y otras empresas
El poblado dispondrá, además, de 12 puntos verdes para el correcto manejo de los residuos reciclables.
Una especial connotación tendrá este año la Fiesta de la Virgen del Carmen en La Tirana, al integrar el correcto manejo de los residuos reciclables con la instalación temporal de un sistema de recolección en esta localidad, durante los días de celebración de esta importante conmemoración religiosa del norte grande.
La iniciativa se enmarca en la campaña “Reciclando en la Festividad de La Tirana 2024”, creada a partir de una articulación público-privada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Zofri y Servirec, con el objetivo de minimizar el impacto en residuos que genera esta fiesta anualmente, que alcanza el 5% del total de material residual en el año.
Este sistema de recolección temporal consiste en 12 puntos verdes instalados en distintos sectores estratégicos del poblado, además de dos puntos limpios fijos. En paralelo, un equipo de 16 recicladores de base y dos supervisores recorrerán estos sectores habilitados, con el propósito de educar y apoyar a la comunidad sobre el eficiente uso de estas instalaciones.
La participación de Collahuasi en esta iniciativa es vinculante con su programa “Cuidemos Tarapacá” y su eje de acción “Iquique Circular”, ejecutado junto a la empresa Kyklos. Esta línea de trabajo busca reducir la basura en Iquique, por medio de proyectos de reciclaje y circularidad, educación medioambiental y una adecuada gestión de los residuos domiciliarios.
Respecto a esta campaña en La Tirana, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, indicó que “esta iniciativa es inédita al incorporar el componente medioambiental a una conmemoración religiosa de gran relevancia para la región y el país. Nos enorgullece ser parte de su implementación, ya que va en la línea de nuestro compromiso con el reciclaje y la circularidad plasmado en nuestro programa Cuidemos Tarapacá”.

En igual tenor, el seremi de Medioambiente, Yerko Lima, aseveró que “2024 marca un hito histórico en la celebración de La Tirana, pues por primera vez en la historia de las festividades religiosas en Chile hemos implementado un punto limpio. No sólo es un triunfo público-privado, sino también es una declaración de intenciones con la protección de nuestro entorno y el planeta”.
Estas instalaciones funcionarán hasta el 20 de julio y acopiarán materiales aptos para el reciclaje como vidrios (botellas y frascos), cartones, aluminios (latas de bebida y jugos), plástico PET transparente y de color, además de plástico rígido.
“Estos puntos limpios son una oportunidad para que nuestros recicladores de Tarapacá lideren una gestión de residuos en la Fiesta de La Tirana, que nos permita iniciar un nuevo transitar en torno al manejo de los residuos. Por lo tanto, agradezco el despliegue de los distintos actores que se han sumado a esta campaña”, destacó el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy.
Finalmente, Denisse Morán, presidenta de la Cooperativa de Trabajo de Mujeres Recicladoras Servirec, hizo hincapié en que “la presencia de los recicladores de base y de puntos limpios en esta festividad es un proyecto que acercará el reciclaje a la gente, ya que es una fiesta que congrega un público masivo. El apoyo de Collahuasi a los recicladores de base ha sido importante al contribuir a nuestra operatividad y trabajo como asociación gremial”.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.













































