Diputada Danisa Astudillo celebra anuncio del Teleférico en Tarapacá
La Diputada por la Región de Tarapacá, Danisa Astudillo, expresó su satisfacción tras el reciente anuncio realizado por el Presidente Gabriel Boric durante su cuenta pública.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
El Presidente confirmó la concreción del tan esperado proyecto de teleférico que conectará las comunas de Alto Hospicio e Iquique, una iniciativa que llevaba más de una década en espera.
"Estoy muy contenta por este anuncio que ha hecho el Presidente Gabriel Boric para nuestra querida Región de Tarapacá", afirmó la Diputada. "El teleférico entre Alto Hospicio e Iquique, un proyecto que llevaba más de una década esperando, por fin será una realidad."
La Diputada destacó la importancia de esta infraestructura, subrayando el impacto positivo que tendrá en la vida diaria de los habitantes de ambas comunas. "Este proyecto va a cambiar la vida de muchos iquiqueños y hospicianos que necesitan trasladarse entre las dos comunas. Ahora podrán ahorrar tiempo y dinero, lo que significa que podrán disfrutar más de su tiempo libre y de sus familias y también será un aporte al Turismo."
La concreción de este teleférico, nunca antes alcanzada en administraciones anteriores, representa un avance significativo para la región, facilitando el transporte y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. "Vamos a poder disfrutar más de nuestro tiempo libre, y eso es algo muy importante para nuestra calidad de vida", concluyó la Diputada.
El anuncio del teleférico marca un hito en la historia de la región, respondiendo a una necesidad largamente sentida por la comunidad y demostrando el compromiso del gobierno actual con el desarrollo y bienestar de Tarapacá.
Teleféricos en el mundo: Mejorando la calidad de vida y fomentando el turismo
Los teleféricos alrededor del mundo han demostrado ser una solución efectiva para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente en áreas urbanas congestionadas. En ciudades como Medellín, Colombia, y La Paz, Bolivia, los teleféricos han reducido significativamente los tiempos de viaje, descongestionando el tráfico vehicular y proporcionando un medio de transporte rápido, seguro y ecológico.
En Medellín, el sistema de teleférico, conocido como Metrocable, ha sido crucial para conectar las zonas más alejadas y empinadas de la ciudad con el centro urbano, facilitando el acceso a servicios y oportunidades de empleo para miles de residentes. Este modelo de transporte ha sido reconocido internacionalmente por su impacto social y urbano, transformando la vida de muchas comunidades.
En La Paz, el teleférico se ha convertido en un símbolo de modernidad y eficiencia, atrayendo a turistas y mejorando la movilidad urbana. El sistema, que cuenta con varias líneas conectando distintos puntos de la ciudad y sus alrededores, ha demostrado ser un atractivo turístico en sí mismo, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes y una experiencia única para los visitantes.
Con la implementación del teleférico en Tarapacá, la región no solo mejorará la movilidad de sus habitantes, sino que también se posicionará en el circuito internacional de ciudades con teleféricos, atrayendo a turistas interesados en experimentar este innovador medio de transporte. La conectividad entre Alto Hospicio e Iquique facilitará el acceso a puntos turísticos clave, incentivando el desarrollo económico y el turismo en la región.
Este avance coloca a Tarapacá a la vanguardia de las soluciones de transporte urbano, alineándose con las mejores prácticas internacionales y demostrando un compromiso firme con el bienestar y el desarrollo sostenible de la comunidad.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.

















































