Sernac revela que un 17% de huevitos carecen del mínimo de cacao para ser chocolate
Además, se encontró que el 95% de los productos analizados tenían como principal componente el azúcar, lo que indica que el contenido de cacao es menor en comparación.
el jueves pasado a las 18:23
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
En medio de la celebración de la Semana Santa, donde los huevos de Pascua y los chocolates son protagonistas, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició un proceso de fiscalización en el comercio para garantizar que los consumidores reciban información precisa sobre los productos que adquieren.
En este marco, tras un exhaustivo análisis a 199 productos comercializados como "chocolates", el Sernac detectó que un 17% de estos productos no cumplen con los estándares para ser etiquetados como tal, según informa la entidad.
Según lo establecido por el Reglamento Sanitario de Alimentos (RSA), los productos etiquetados como chocolate deben contener al menos un 20% de sólidos de cacao, incluyendo un 18% de manteca de cacao. Sin embargo, aquellos productos que no cumplen con esta normativa deben llevar la leyenda "sabor a chocolate" en sus envoltorios.
"Los sucedáneos de chocolate reemplazan parte o toda la manteca de cacao por grasas vegetales, manteniendo ingredientes típicos del chocolate y ciertos requisitos de sólidos no grasos de cacao y humedad. La regulación exige etiquetar claramente los sucedáneos con 'sabor a chocolate'", aclara el Sernac.
Además, se encontró que el 95% de los productos analizados tenían como principal componente el azúcar, lo que indica que el contenido de cacao es significativamente menor en comparación.
En cuanto a la recomendación sobre qué chocolate comprar esta Semana Santa, el Sernac sugiere que la elección dependerá de los gustos individuales, aunque destaca que aquellos con un mayor porcentaje de cacao dentro del conjunto de ingredientes mantienen mejor las propiedades del producto.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, hizo un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal, advirtiendo sobre los riesgos que implica adquirir productos alimenticios en establecimientos no autorizados, especialmente cuando se trata de alimentos dirigidos a niños y adolescentes.
Finalmente, Herrera enfatizó la importancia de que los proveedores informen veraz y oportunamente sobre la composición de los productos, así como la inclusión de sellos "altos en" cuando corresponda, para garantizar la transparencia y seguridad alimentaria.
Por otro lado, el panorama para el conejo de Pascua no es alentador este año, ya que los precios del cacao han experimentado un aumento significativo en las últimas semanas. Según informes de Bloomberg, los futuros de este recurso han aumentado un 50% en su valor, alcanzando niveles históricos por encima incluso del precio del cobre.
Este incremento se atribuye a una combinación de factores, incluyendo una escasez de oferta, problemas climáticos a nivel global y enfermedades en las plantaciones, especialmente en África Occidental, donde se concentra la mayor parte de la producción de cacao.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.












































