No habrá hinchas de la “U”: Anuncian reducción de aforo para el Superclásico
El encuentro está programado para las 18:00 horas de este domingo de 10 de marzo, donde la expectativa se centra en el público permitido tras los recientes casos de violencia de los hinchas “Albos”.
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
Este domingo 10 de marzo se llevará a cabo uno de los encuentros más esperados del Campeonato Nacional 2024: el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile. Este cruce de alto calibre atraerá la máxima atención de los fanáticos del fútbol en Chile, que esperan presenciar un emocionante enfrentamiento entre los dos equipos más emblemáticos del país.
Sin embargo, la anticipación por este encuentro se ve ensombrecida por la controversia sobre el aforo del estadio. Inicialmente, la dirigencia de Colo Colo había solicitado un aforo total de 43 mil espectadores para el Monumental, pero las autoridades han decidido reducirlo a 32 mil personas, tomando en consideración los antecedentes de seguridad, especialmente lo ocurrido durante la Supercopa ante Huachipato.
Esta decisión ha generado malestar en la directiva de Blanco y Negro, quienes estiman que la reducción de capacidad representará una pérdida económica de 100 millones de pesos para el club. Alfredo Stöhwing, presidente de Blanco y Negro, expresó su decepción ante la situación, señalando que "espero que se juegue con estadio completo. Que sea posible, no veo razones por las que no".
Además, en un cambio respecto al Superclásico anterior, las autoridades han decidido prohibir la venta de entradas para hinchas de Universidad de Chile, medida que busca garantizar la seguridad y prevenir posibles incidentes durante el desarrollo del partido.
Recordar que el encuentro está programado para este domingo 10 de marzo a partir de las 18:00 horas en el Estadio Monumental, donde los “Azules” buscarán conseguir una victoria después de casi 23 años, mientras que los “Albos” lucharán por mantener la hegemonía en su casa.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.