el lunes pasado a las 18:52
El fútbol chileno se prepara para vivir una emocionante jornada con la disputa de la Supercopa Chile, que enfrentará a Colo Colo y Huachipato el próximo 11 de febrero a las 19:00 horas en el Estadio Nacional. Este encuentro no solo dará inicio oficial a la temporada 2024 del balompié nacional, sino que también marcará el regreso triunfal de Arturo Vidal al fútbol local, brindando al mediocampista la posibilidad de añadir un nuevo trofeo a su extenso palmarés.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) confirmó los detalles del horario para este esperado compromiso entre el campeón vigente de Copa Chile y el monarca del torneo de Primera División. La expectativa es alta ante lo que será una verdadera prueba de fuego para ambos equipos en busca del primer laurel del año.
Huachipato entra en escena por primera vez en este certamen, tras haberse coronado campeón nacional y demostrar ser una fuerza emergente dentro del fútbol chileno. El equipo acerero buscará sorprender y dejar su huella desde el comienzo, apuntando alto en esta competencia que ha visto desfilar distintos ganadores como Unión Española, O’Higgins, Universidad de Chile, Universidad Católica, Colo Colo y Magallanes.
Por otro lado, Colo Colo llega con la misión clara: reconquistar un título que ya le es familiar y alcanzar así a Universidad Católica en número de trofeos obtenidos en esta competición. Los Albos cuentan con una plantilla experimentada y reforzada por figuras como Arturo Vidal, cuya presencia garantiza espectáculo y liderazgo dentro del campo.
Este duelo promete ser más que un simple partido inaugural; se trata de un choque lleno de historia e ilusión donde dos realidades distintas se cruzan con objetivos comunes: prestigio, gloria deportiva y la oportunidad perfecta para comenzar el año futbolístico marcando territorio frente a sus rivales directos. La afición está lista para disfrutar lo mejor del talento local e internacional presente en cancha cuando ruede la pelota bajo las luces del Estadio Nacional.
⚽🏟️⌚ ¡ANÓTELO Y NO SE LO PIERDA!
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) January 24, 2024
La ANFP confirmó que la Supercopa que enfrentará a Huachipato y Colo Colo se disputará el próximo 11 de febrero a partir de las 19:00 horas en el Estadio Nacional.
¿Más detalles? https://t.co/OWKyayTlSk 💻📱 pic.twitter.com/60PB3FBJHW
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.