La ANFP ha revelado el fixture del Campeonato Itaú 2024: Revisa las fechas aquí
El campeonato chileno arrancará el 18 de febrero con el enfrentamiento entre Huachipato y Cobreloa en Calama, mientras que los clásicos más esperados tienen fechas definidas para el deleite de los aficionados.
el miércoles pasado a las 14:58
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) hizo pública la noche del martes el esperado fixture de la Primera División para la temporada 2024, revelando emocionantes enfrentamientos desde el inicio hasta el cierre del torneo.
El campeonato se inaugurará el 18 de febrero con un choque de titanes entre Huachipato y Cobreloa en Calama, un encuentro que promete ser una prueba de fuego para ambos equipos y que sin duda capturará la atención de los fanáticos del fútbol chileno.
En cuanto a los equipos grandes, la Universidad Católica debutará en la quinta región enfrentando a Unión La Calera, Colo Colo se medirá en el estadio Santa Laura ante Unión Española, y la Universidad de Chile recibirá a Cobresal, marcando así el comienzo de una intensa lucha por la supremacía en la cancha.
La primera jornada también incluirá enfrentamientos entre Audax Italiano e Iquique en La Florida, Ñublense contra Coquimbo en Chillán, Everton recibirá en Viña del Mar a Palestino, y Copiapó será anfitrión ante O'Higgins, ofreciendo una serie de emocionantes duelos para los aficionados.
Los amantes de los clásicos tendrán fechas específicas para marcar en sus calendarios. Colo Colo se enfrentará a la Universidad de Chile en la fecha 4 el 10 de marzo, la Universidad Católica chocará contra Colo Colo en la fecha 9 el 21 de abril, y el Clásico Universitario se llevará a cabo en la fecha 13 el 19 de mayo.
La segunda rueda del torneo también reservará momentos emocionantes con los clásicos, como el enfrentamiento entre Colo Colo y la Universidad de Chile en la fecha 19 el 11 de agosto, la Universidad Católica contra Colo Colo en la fecha 24 el 15 de septiembre, y el esperado duelo entre la Universidad Católica y la Universidad de Chile en la fecha 28 el 20 de octubre.
La temporada 2024 de la Primera División chilena tiene programado su cierre para la semana del 10 de noviembre, prometiendo meses llenos de emoción y rivalidades intensas en los campos de fútbol del país.
Aquí está el fixture muchachos! 🙌🏻
— ANFP (@ANFPChile) January 16, 2024
✅ El torneo se inicia el fin de semana del 18 de febrero y se extiende hasta noviembre.
@Huachipato y @Cobreloa_SADP, que vuelve a la máxima categoría, protagonizarán el duelo de campeones en la primera fecha del Campeonato Itaú 2024 👇🏼 pic.twitter.com/GVdLrJIu53
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.




















































