El Presidente de la República ha confirmado el inicio de la licitación para la construcción de una planta desaladora multipropósito en la región de Coquimbo, respondiendo así a la crítica situación de escasez hídrica que afecta a la zona. Este anuncio es parte de los compromisos adquiridos durante la visita presidencial en octubre de 2023.
La planta desaladora, que forma parte de una iniciativa pública de concesión, se ubicará en el sector Panul de la comuna de Coquimbo y se espera que entre en operación en 2029. Con una capacidad de 1.200 litros por segundo y una inversión estimada de 302 millones de dólares, la planta tendrá un enfoque multipropósito, abasteciendo tanto el consumo humano como las necesidades de riego.
Además, se prevé la generación de 280 empleos y beneficiará a aproximadamente 540.000 personas en la conurbación Coquimbo - La Serena, y también proporcionará agua desalinizada a Ovalle.
El Presidente informará sobre el avance de otros compromisos asumidos para combatir la escasez hídrica en la región, incluyendo la implementación de un sistema de plantas desaladoras. Este proyecto contempla la construcción de cuatro desaladoras, siendo la de Coquimbo la primera en ser licitada por concesión.
Las otras tres, destinadas a Servicios Sanitarios Rurales (APR), serán construidas por el MOP, con operaciones previstas para el año 2029 en las provincias del Limarí y Choapa, mientras que la desaladora El Esfuerzo en la Provincia de Quilimarí iniciará operaciones en 2025.
La región de Coquimbo enfrenta una prolongada sequía, con todas sus comunas declaradas en estado de catástrofe y emergencia agrícola debido al déficit hídrico. El anuncio del Presidente busca mitigar los impactos de la escasez y garantizar el suministro de agua potable a la población, así como apoyar a los sectores productivos afectados en la región.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.