¡El joven talento chileno, José Ignacio Cornejo, está dejando una marca imborrable en el Rally Dakar 2024! Originario de la encantadora ciudad costera de Iquique, este piloto ha conquistado la cuarta etapa con una destreza que desafía su juventud.
Cornejo, a sus años, ha tomado el liderato en la clasificación general de la categoría de motos, demostrando su habilidad excepcional al registrar un tiempo imponente de 2h51'11" en la exigente especial de 299 kilómetros, superando a figuras consolidadas como Ricky Brabec y Kevin Benavides.
Su desempeño no solo lo ha colocado en la cima de la clasificación general con un tiempo total de 17h27'13", sino que también ha llevado el nombre de Iquique a lo más alto del podio. Aunque la competencia ha sido intensa, Cornejo ha mantenido su dominio, dejando a su más cercano perseguidor, el piloto de Botswana Ross Branch, a más de un minuto detrás de él.
Aunque otros pilotos, como Pablo Quintanilla, han tenido jornadas más desafiantes, Cornejo ha demostrado una consistencia impresionante que lo sitúa como el referente a seguir en este Dakar. La quinta etapa, entre Al-Hofuf y Shubaytah, promete desafíos adicionales en este viaje emocionante. ¡El mundo del rally tiene los ojos puestos en el talento emergente de Iquique!
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.