Colo Colo presentó oficialmente a Jorge Almirón como su nuevo entrenador para esta temporada
Con un contrato de dos años, el estratega de 52 años se mostró entusiasmado con el proyecto en el club albo, expresando sus expectativas sobre refuerzos, estilo de juego y el desafío en la fase previa de la Libertadores ante Godoy Cruz.
Este martes, Colo Colo oficializó la incorporación del experimentado entrenador argentino Jorge Almirón como nuevo director técnico del equipo, sucediendo a su paso por Boca Juniors, donde llegó a la final de la Copa Libertadores 2023.
Con un contrato que abarca los próximos dos años, Almirón, de 52 años y antiguo campeón de la Primera B con Santiago Wanderers en 1995, selló su compromiso con el 'Cacique'. En su presentación oficial, compartió sus primeras impresiones y expectativas sobre el proyecto en Colo Colo.
"Me llegó la propuesta en mis vacaciones. Daniel Morón llamó a mi representante y me gustó que me quisieran. Estos clubes demandan resultados, pero el proceso para mí es muy importante", declaró Almirón, resaltando la importancia de la planificación y el desarrollo continuo.
En relación a sus primeras impresiones sobre el plantel, Almirón mencionó que "hasta ahora he visto a los jugadores que están y algunos que se pueden sumar, pero es muy prematuro… Quiero conocer personalmente a cada uno de los jugadores, tengo referencias de ellos, pero quiero algo más personal".
Sobre la posibilidad de contar con Arturo Vidal para la temporada 2024, el técnico argentino manifestó cautela y resaltó la jerarquía del jugador. "Es muy prematuro hablar de eso. Lo vi jugar muchísimo, todos sabemos lo buen jugador que es. Dependerá mucho de sus ganas de venir", comentó.
Además, añadió que prescindir de la jerarquía de Arturo Vidal sería difícil y que, si dependiera de él y el jugador está en las mejores condiciones, le gustaría tenerlo en el equipo.
En cuanto al estilo de juego, el estratega expresó su preferencia por equipos que ataquen y dominen, afirmando que Colo Colo debe salir a ganar en todos los escenarios. Sobre los refuerzos, el nuevo entrenador indicó que están en conversaciones con el gerente deportivo, Daniel Morón, y enfatizó en la importancia de traer jugadores que refuercen el proyecto del equipo.
El entrenador argentino también abordó el desafío ante Godoy Cruz en la fase previa de la Libertadores, expresando su expectativa e ilusión por avanzar en la competición. "Son partidos decisivos, Godoy Cruz viene jugando bien. Me genera expectativa e ilusión avanzar", agregó.
Para cerrar, el estratega fue claro al referirse al posible arribo de un ex pupilo suyo en Boca Juniors. "Lo conozco bien, pero no hemos hablado de traer jugadores de Boca Juniors", sentenció.
✍🏼 ¡Vínculo sellado con Jorge Almirón!
— Colo-Colo (@ColoColo) January 9, 2024
🔝 𝐓𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐃𝐓 😎 #VamosColoColo • #VamosPorTodo pic.twitter.com/zCREiT3NqE
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.





















































