UA representó a Chile en Seminario de Enfermedades Infecciosas
La Dra. Margarita Lay de la Universidad de Antofagasta, participó en la cumbre de expertos en enfermedades infecciosas que se realizó en China en el mes de diciembre del 2023
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
Una importante cita científica, tuvo lugar en la ciudad de Chengdu en la provincia de Sichuan, China, donde se realizó el “Seminario sobre Respuesta Epidémica a Enfermedades Infecciosas para los Países de la Franja y la Ruta” y que congregó a expertos en enfermedades infecciosas de todo el mundo.
El programa internacional, organizado por el Centro Internacional de Intercambio de Salud de la Comisión de Salud de la Provincia de Sichuan, tuvo como objetivo, fortalecer la cooperación y el intercambio internacional, brindando capacitación en áreas médicas cruciales a científicos y personal de salud de nueve países, incluido Chile, así como a representantes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África y China.
El seminario, abordó diversos temas relacionados con la respuesta a enfermedades infecciosas, incluyendo la construcción del sistema de control y prevención de enfermedades en China, medidas y políticas para el control de enfermedades agudas, sistema de reporte y vigilancia, y programas de vacunación e inmunización.
Al respecto, la académica de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos y directora (s) del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) de la Universidad de Antofagasta e investigadora adjunta del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), Dra. Margarita Lay Remolcoi, destacó la oportunidad de poder participar de estos seminarios de colaboración internacional, gracias a la invitación del Ministerio de Comercio de la República Popular China, a través de la Cónsul General de China en Iquique, Xinrong.
La Dra. Lay, recalcó que “sin duda que el intercambio de experiencias en esta área específica del manejo de enfermedades infecciosas en la China y otros países, ha tenido un impacto significativo en mi carrera profesional, ya que con todo estos conocimientos, se fortalece la contribución que puedo hacer en materias de salud al país”, dijo la profesional.
Cabe destacar que la académica de la Universidad de Antofagasta, fue invitada además, para dar el discurso de bienvenida en la ceremonia de inauguración de dicho evento que reunió a expertos en enfermedades infecciosas de China, Nigeria, Etiopía, Mozambique, Sierra Leona, Tunicia, Granada, Surinam, Uzbekistán y Chile.
Durante la jornada científica, se realizaron sesiones teóricas y visitas a lugares de interés como al Departamento de Infecciones del West China Hospital y el CDC del distrito de Chenghua de Chengdu, así como al parque de osos pandas.
El Centro de Intercambio Internacional de la Comisión de Salud de la Provincia de Sichuan, ha llevado a cabo programas de capacitación médica desde el 2003, centrados principalmente en países en desarrollo de Asia, África y América Latina.
Estas capacitaciones abarcan una amplia gama de áreas como prevención y control del VIH/SIDA, COVID-19, salud pública, medicina tradicional china, acupuntura, salud materno-infantil, enfermería clínica, entre otros. Hasta finales de 2022, se han realizado un total de 67 cursos/seminarios de capacitación en los que participaron 73 países y regiones, con un total de 1.704 funcionarios y personal técnico de salud.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.