Deportista chilena es acusada de bullying y antideportivismo en el canojate
"Ella tiene hartas demandas porque a todos los humilla", detalla la deportista nacional, Karen Roco. Mientras que la denunciada, responde a las acusaciones.
A poco más de una semana para el comienzo de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, el canotaje chileno se encuentra en medio de un grave conflicto. Las acusaciones de Karen Roco contra María José Mailliard, referentes de la disciplina, han sacudido al deporte nacional.
Todo comenzó cuando Karen Roco no logró clasificar a los Panamericanos, y donde responsabilizó públicamente a Mailliard de su situación. Aseguró que su compañera había "remado para atrás" en la prueba de dobles para favorecer a otra competidora, Paola Gómez, quien sí obtuvo su pase a Santiago 2023.
En una entrevista con La Tercera, Roco expresó su molestia, acusando a Mailliard de no haber hecho los esfuerzos necesarios en la prueba de dobles. Afirmó que María José Mailliard no puso la debida fuerza en la competencia, lo que la llevó a quedar fuera de los Panamericanos.
“Estaba clasificada y como tuvimos una pelea con María José en el Mundial, no clasificamos en el doble porque no quiso remar. Ella ya tenía asegurada su clasificación en el singles, tuvimos el selectivo y Mailliard no remó. Quedé fuera”, explica, la deportista nacional.
Además de estas acusaciones, Roco también denunció actitudes antideportivas y bullying por parte de Mailliard. Argumentó que esta no era la primera vez que ocurrían incidentes de esta naturaleza y que la situación había llegado demasiado lejos.
"Ella tiene varias demandas porque a todos los humilla y los mira para abajo. Estaba sancionada por lo mismo. Les hace bullying a todos los deportistas y es su manera de echarlos. Es muy buena deportista, pero como persona es un fraude“, agregó.
Las declaraciones de Roco llevaron a la Federación Deportiva Nacional de Canotaje a solicitar al Comité Nacional de Arbitraje Deportivo que abriera una investigación para esclarecer el conflicto entre las dos deportistas.
Por su parte, María José Mailliard ha respondido a estas acusaciones manteniendo la calma. Aseguró que la investigación en curso es importante para su tranquilidad y ha estado dispuesta a cooperar en todo momento. Aclaró que la investigación no es en su contra, sino por las declaraciones de Karen Roco.
“Obviamente es algo fuerte, porque somos deportistas y el deporte no debería verse mezclado con este tipo de actitudes. Uno dice deporte y se imagina sólo cosas positivas, entonces esta situación ha llegado demasiado lejos. Creo que Karen tiene que hacerse cargo”, explica Mailliard.
Asimismo, cuenta que ya estaba clasificada para los Panamericanos y que la competencia se centraba en determinar quién competiría con ella en el dobles. Roco no estaba clasificada, y finalmente, se optó por Paola Gómez para acompañar a María José Mailliard en la competencia.
"Yo era la única clasificada por haber ganado en las Copas del Mundo. Eso se había acordado porque yo entrenaba en España, porque gané en singles y porque soy la única zurda. Le gané a Karen tres veces, entonces me gané el cupo a competir en el Mundial y en los Panamericanos. El cupo del bote doble se consiguió el año pasado, yo no estaba en ese bote. Estaba Paula (Gómez) y Karen, por lo que estaban en igualdad de condiciones para ir a Santiago 2023", afirma.
Para cerrar , la deportista se refirió a las amenazas de muerte que ha recibido como resultado de este conflicto, lo que la obligó a hablar públicamente sobre la situación. Además, detalla que la federación también solicitó que Roco se disculpara públicamente por sus declaraciones, lo cual aún no ha ocurrido.
“Ella había mandado unas disculpas escritas a la Federación, pero ahí mismo le dijeron que esas no eran disculpas públicas. Que tenía que dirigirse a los mismos medios en donde hizo sus descargos, decir que faltó a la verdad y pedir disculpas a las personas que dañó”, explica.
Sin duda, este escándalo en el canotaje chileno ha sacudido el ambiente deportivo a pocos días de uno de los eventos más importantes en el país, como lo son los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Las investigaciones y el futuro de estas dos destacadas deportistas están en manos de las autoridades deportivas.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.






















































