El salario mínimo aumentará el 1 de septiembre: Descubre cuál será el nuevo monto
Esta medida busca beneficiar directamente a los trabajadores y trabajadoras del país, quienes ya experimentaron el primer incremento el pasado 1 de mayo.
el martes pasado a las 19:28
el martes pasado a las 15:07
el martes pasado a las 12:56
el lunes pasado a las 20:21
El Gobierno este año promulgó una ley que aumenta el salario mínimo, luego de ser aprobada en el Congreso Nacional. Esta medida busca beneficiar directamente a los trabajadores y trabajadoras del país, quienes ya han experimentado el primer incremento el pasado 1 de mayo, pasando de $410.000 a $440.000.
El siguiente aumento en el salario mínimo está programado para el 1 de septiembre, donde se espera un incremento de $20.000, alcanzando así un sueldo básico de $460.000. Se proyecta que para el 1 de julio de 2024, esta cifra llegue a los $500.000.
Sin embargo, en caso de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en 2023 supere el 6%, se prevé un aumento adicional de $10.000 en enero de 2024, llegando a $470.000 en ese momento.
Una vez que se concrete el aumento del salario mínimo a $500.000 en julio del próximo año, el Ministerio de Hacienda indicó que se contempla un reajuste automático del ingreso mínimo mensual conforme al IPC registrado entre los meses de julio y diciembre de 2024, que se concretará en enero de 2025.
Es importante destacar que este aumento del salario mínimo también considera el incremento en los montos de distintos aportes que entrega el Estado, como la Asignación Familiar y la Asignación Maternal, entre otros.
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La solicitud se realiza luego de que el máximo tribunal del país instruyera a la superintendencia a aplicar los fallos correspondientes.
El jugador loíno fue suspendido por dos fechas por el Tribunal de Disciplina, debido a que no se pudieron comprobar sus dichos contra el Club Deportes Copiapó.
La Corte tomó en cuenta uno de los argumentos presentados por la empresa forestal, los cuales señalaban que ambos excarabineros eran funcionarios públicos al momento de cometer los delitos.
El conjunto “Granate” habría colocado en su oncena titular al jugador Henry Sanhueza, el cual se encontraba suspendido por acumulación de cartulinas amarillas.