Piden renuncia de subsecretaria y depuración en el Gobierno
Demócratas exigen a Gabriel Boric que aplique los altos estándares que él mismo promovió en la política, sin defensas corporativas basadas en amiguismos o encubrimientos.
el martes pasado a las 19:28
el martes pasado a las 15:07
el martes pasado a las 12:56
el lunes pasado a las 20:21
La polémica en torno a los convenios firmados entre la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta sigue generando reacciones y peticiones de renuncia. En esta jornada, tanto Demócratas como la Democracia Cristiana han solicitado la renuncia de la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, por su presunta responsabilidad en el caso.
Desde Demócratas, en una declaración pública, pidieron al presidente Gabriel Boric que aplique los "altos estándares" que él mismo y su sector exigieron a la política, sin defensas corporativas basadas en el amiguismo o tratar de encapsular políticamente un escándalo de esta gravísima naturaleza como un hecho aislado. Exigieron la renuncia inmediata de la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, por haber tenido conocimiento de los hechos sin denunciarlos e iniciar el respectivo sumario administrativo.
Por su parte, el diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, solicitó la renuncia de Rojas por tener responsabilidades administrativas y políticas en el caso. Afirmó que en la Seremi de Antofagasta había una verdadera máquina para defraudar al fisco, que fue en lo que se habían convertido estas fundaciones ligadas a algunos partidos. Llamó al presidente Boric a tomar decisiones drásticas e inmediatas y a apartar de una vez por todas de su gobierno a quienes sólo entraron para robar.
Además, el diputado Aedo adelantó que buscará reunir firmas para crear una comisión que investigue y analice todos los detalles sobre el traspaso de recursos del MINVU a fundaciones. Concluyó afirmando que no es posible que los dineros del fisco, destinados a atender las necesidades de las personas, terminen en manos de estas verdaderas asociaciones ilícitas.
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La solicitud se realiza luego de que el máximo tribunal del país instruyera a la superintendencia a aplicar los fallos correspondientes.
El jugador loíno fue suspendido por dos fechas por el Tribunal de Disciplina, debido a que no se pudieron comprobar sus dichos contra el Club Deportes Copiapó.
La Corte tomó en cuenta uno de los argumentos presentados por la empresa forestal, los cuales señalaban que ambos excarabineros eran funcionarios públicos al momento de cometer los delitos.
El conjunto “Granate” habría colocado en su oncena titular al jugador Henry Sanhueza, el cual se encontraba suspendido por acumulación de cartulinas amarillas.