NACHO CORNEJO SUPERA CON ÉXITO LA ETAPA EXTREMA Y SE MANTIENE 15° EN LA GENERAL
En la etapa más difícil del Dakar en Arabia Saudita en su cuarto año de historia, los favoritos entregaron los primeros lugares a los audaces novatos.
el martes pasado a las 15:50
el martes pasado a las 13:58
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 16:44
SANTIAGO / ALULA, Arabia Saudita / 02 de enero de 2023.- Airoso terminó la Etapa 2 el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team), según la mayoría de los pilotos Top, “la más dura en los cuatro años del Dakar en Arabia Saudita”. Así de difícil fueron los 431 kilómetros de especiales en el 90 por ciento sembrada de piedras y rocas, donde el nortino terminó 13° a 04 minutos 41 segundos del ganador, el estadounidense Mason Klein.
De hecho, los tres primeros lugares fueron para pilotos más nóveles, ya que todos los aspirantes a la corona y favoritos cuidaron su cuerpo y la máquina por lo complejo de la ruta que invitaba a los accidentes. Ante eso primó la cordura y frialdad en las decisiones corriendo una prueba de forma estratégica.
El vencedor de la etapa, Mason Klein, de 21 años, se adjudicó la jornada con 5 horas 23 minutos 04 segundos, seguido del alemán Sebastian Bühler a 01’09” y de su compatriota Skyler Howes a 01’13”. Nacho Cornejo se ubicó 13° a 04’41,
“Fue una etapa muy dura, como las dakarianas de verdad, con mucha, mucha piedra. Fueron rutas rápidas, lentas, con muchos ríos por las lluvias que han caído en los últimos días. Lo importante es que llegamos al bivouac enteros físicamente y listos para seguir peleando día a día. El resultado no suena bien pero las diferencias son mínimas así que seguimos en la pelea”, comentó Nacho Cornejo, contento de haber llegado bien al campamento porque la mayoría de los pilotos se cayó en el trayecto, donde él tampoco estuvo exento.
En la clasificación general, el californiano Mason Klein se colocó a la cabeza del grupo con 9 horas 38 minutos 28 segundos, escoltado por Toby Price a 01’41” y por el sorprendente español Joan Barreda (Honda HRC) a 02’03”. Este último, ya no está dentro de la estructura oficial del Team Honda. Sin embargo, está representando a la fábrica japonesa con una moto Honda experimental, hasta ahora, con buenos resultados, pero mala fortuna al terminar la etapa con fractura en la falange distal del dedo gordo del pie izquierdo. Por su parte, Nacho Cornejo se mantiene en el lugar número 15 de la general a 14’47” del líder.
La Etapa 3 de este martes 3 contempla 447 kilómetros de especiales, más 222 de enlace, que suman en total 669 kms. En este tramo, los pilotos dejarán inmediatamente el campamento de Alula para dirigirse a Ha’il por un trazado deslumbrante en los paisajes, pero tan complejos como el disputado este lunes.
RESULTADOS MOTOS GP / ETAPA 2 / Sea Camp-Alula / 431 kms de especiales
1° Mason Klein / Estados Unidos / KTM / 5 horas 23 minutos 04 segundos
2° Sebastian Bühler / Alemania / Hero / +01’09”
3° Skyler Howes / Estados Unidos / Husqvarna / +01’13”
6° Joan Barreda / España / Honda HRC / +02’32”
11° Pablo Quintanilla / Chile / Honda HRC / +04’23”
13° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda HRC / +04’41”
15° Ricky Brabec / Estados Unidos / Honda HRC / +05’35”
16° Adrien Van Beveren / Francia / Honda HRC / +05’54”
RESULTADOS MOTOS GP / CLASIFICACIÓN GENERAL
1° Mason Klein / Estados Unidos / KTM / 9 horas 38 minutos 28 segundos
2° Toby Price / Australia / KTM / +01’41”
3° Joan Barreda / España / Honda HRC / +02’03”
6° Ricky Brabec / Estados Unidos / Honda HRC / +04’21”
8° Pablo Quintanilla / Chile / Honda HRC / +05’16”
11° Adrien Van Beveren / Francia / Honda HRC / +08’57”
15° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda HRC / +14’47”
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La solicitud se realiza luego de que el máximo tribunal del país instruyera a la superintendencia a aplicar los fallos correspondientes.
El jugador loíno fue suspendido por dos fechas por el Tribunal de Disciplina, debido a que no se pudieron comprobar sus dichos contra el Club Deportes Copiapó.
La Corte tomó en cuenta uno de los argumentos presentados por la empresa forestal, los cuales señalaban que ambos excarabineros eran funcionarios públicos al momento de cometer los delitos.
El conjunto “Granate” habría colocado en su oncena titular al jugador Henry Sanhueza, el cual se encontraba suspendido por acumulación de cartulinas amarillas.