Con conversatorio de género y feria emprendedora conmemoraron el Día Internacional de la Mujer
Con un conversatorio de género y autonomías además de una feria regional de mujeres emprendedoras en la ciudad de Iquique, el SernamEG Tarapacá, Unapo y Gore Tarapacá, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.
Iniciativas impulsadas por SernamEG Tarapacá, Unap y Gobierno Regional.
La primera actividad realizada en el Salón Tarapacá de Iquique, contó con la asistencia de mujeres de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, quienes pudieron escuchar las ponencias de las académicas de la Universidad Arturo Prat, Antonia Santos Pérez, y Carolina Garcés Estrada.
Para dar el vamos oficial, los/as integrantes de la Camerata de la Escuela Moderna de Artes y Comunicaciones, EMAC, de la Universidad Arturo Prat de Iquique, bajo la dirección del maestro Julio Martínez, presentaron dos boleros: Contigo Aprendí y Bésame Mucho.
La directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández Leiva, destacó la importancia de reconocer los avances de género y como la vida de las mujeres ha cambiado durante estos años en Chile y en la región, “en especial en el aspecto de la atención y prevención de la violencia, porque con la creación del Centro de la Mujer de Pozo Almonte, se logró llegar a toda la Provincia del Tamarugal”.
Además destacó que la nueva Casa de Acogida para recibir a mujeres en riesgo vital, “fue un compromiso asumido y cumplido en la región”.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivonne Donoso, valoró las políticas públicas impulsadas durante estos 4 años, en especial por la creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, ya que permitió que en cada región del país se constituyera una Seremi.
El Intendente (s) de la Región de Tarapacá, Francisco Pinto, señaló que esta conmemoración demuestra avances en muchos ámbitos y que hoy deben reconocerse sin ninguna duda, en especial por esta instancia de conversatorio de género y autonomías, el cual fue sumamente profundo e intenso de la situación de la mujer en Chile y Sudamérica.
Tras esto se dio inicio a las exposiciones, a cargo de Antonia Santos Pérez, académica de la Universidad Arturo Prat, socióloga y doctora en Procesos Políticos y Contemporáneos de la Universidad de Salamanca, con el tema: Reflexiones sobre género, políticas públicas de igualdad, ¿nuevas oportunidades?
La segunda exposición a cargo de Carolina Garcés Estrada, académica de la Universidad Arturo Prat, trabajadora Social y doctora (s) en Sociología de la Universidad de Computense de Madrid, con el tema: Panorama actual de las Políticas de salud sexual y reproductiva de Chile.
Tras esto se inició la jornada de diálogo entre las asistentes y las académicas, para concluir con la entrega de reflexiones escritas en una tarjeta y depositadas en un buzón especial, para ser analizadas por la universidad.
FERIA
Terminada la ponencia, todas las autoridades se dirigieron hasta la Plaza Prat, para inaugurar la Feria de Mujeres Emprendedoras, donde alrededor de 40 participantes de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica, tuvieron la opción de mostrar sus productos y servicios a la comunidad durante las 09:00 a 18:00 horas.
Juana Alfaro dedicada a la producción de juegos naturales de la comuna de Pica, frutas naturales de la comuna de Pica, limón guayaba, naranja y limón. “Más de 10 años estoy dedicada en el rubro y estoy enfocada en fortalecer mi microempresa. Agradecer la oportunidad para vender nuestros productos y darnos a conocer y fue súper bien”.
La directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández Leiva, agradeció el apoyo de la intérprete de Lengua de Señas Chilena, Lissette Chevez, el apoyo logístico de la Municipalidad de Iquique y de la Universidad Arturo Prat.
María Mique Mique, creador de artesanía con identidad de Pica y en frutos secos, señaló que “me fue bastante bien y fue un bonito regalo en el Día de la Mujer, porque presenté imanes, adornos, llaveros de madera y de mango, además de petroglifos del norte”.
El Intendente (s) de Tarapacá, Francisco Pinto, en compañía de la directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández, directores de servicios, mujeres emprendedoras e invitados/as especiales, realizaron el tradicional corte de cinta de inauguración para luego conversar y recorrer cada stands de las asistentes.
En la oportunidad, Aguas del Altiplano ofreció un punto de hidratación y la Universidad Arturo Prat, un cóctel para las mujeres emprendedoras de Tarapacá.
LECTURA
1
Interesantes ponencias en el conversatorio de Género y Autonomías organizado por SernamEG Tarapacá y la Universidad Arturo Prat.
2
Autoridades regionales inauguraron Feria de Mujeres emprendedoras en el Día Internacional de la Mujer.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
















































