Agricultores ahondan en conocimiento sobre tenencia y uso de agua
Una jornada para que los agricultores huarinos de Bajo Soga aclaren dudas respecto al uso del agua y la tenencia de la tierra, organizó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) con el apoyo de la seremi de Bienes Nacionales, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Dirección General de Aguas (DGA).
INDAP lideró jornada con BBNN, DGA y CONAF
La jornada tuvo lugar en la chacra del fruticultor David Chamaca Mamani, ubicada al interior de la comuna de Huara. Hasta ahí llegaron los representantes de las entidades estatales, quienes se reunieron cerca de 30 usuarios de INDAP, que en su mayoría se dedica a la agricultura, dentro de esta a la producción de hortalizas y frutales y también ganadería.
Los usuarios plantearon sus inquietudes, las que en su mayoría tuvieron relación con los aspectos de la titularidad de derechos de la tierra y derechos de aprovechamiento y uso del agua, en los terrenos fiscales administrados por CONAF o por Bienes Nacionales, en los cuales hace más de 25 años se desarrollan diferentes proyectos agrícolas. En este sentido Bienes Nacionales participó con funcionarios de tres unidades: Jurídica, Regularización y Bienes. Ellos fueron los encargados de despejar las dudas en temas de su competencia. Lo propio hicieron los trabajadores de CONAF, DGA y por supuesto, INDAP.
Los usuarios INDAP que viven en la zona están en una particular situación, pues parte del sector de Bajo Soga está emplazado en terrenos fiscales protegidos mediante la creación de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.
Sobre la jornada, el director regional de INDAP Tarapacá, Raúl Quinteros Opazo, precisó que “a los organismos sectoriales nos asiste una corresponsabilidad para buscar los efectivos ajustes normativos y operativos para poder obtener certezas jurídicas de titularidad de la tierra y el agua, tan fundamentales para desarrollar la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y también para acceder a otros beneficios de otras reparticiones públicas”.
Cómo es un elemento central para INDAP la tierra y el agua, dejaremos un documento estratégico a las futuras autoridades; en donde este tema será de aquellos que se deberán seguir gestionando en forma mancomunada con los servicios y reparticiones competentes, entre ellas los mismos organismos acá indicados, más la SEREMI de Agricultura y la CONADI entre otros.
Asimismo, el usuario INDAP y productor de melones, Jorge Humire, manifestó que hoy existe mayor facilidad para regularizar una tenencia, pero a pesar de ello existe muchas personas que siguen en una situación irregular.
“Yo soy de la idea que cuando uno crece, debe trabajar para poner las cosas en regla y así seguir surgiendo, porque para postular a proyectos de entidades estatales, nos piden los papeles del derecho a agua y la tenencia de la tierra, ya sea como arrendatario, propietario u otro y no podemos hacer uso pues no contamos con ambas cosas”, dijo al tiempo que agregó que “sería bueno que las autoridades tuvieran la voluntad para subsanar el tema, así más gente regularizaría sus derechos”.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.