Hace unos días estuvimos en el quincuagésimo aniversario de la Ley que creó el Departamento de Isla de Pascua, que forma parte de la provincia de Valparaíso.
Ha cambiado la estructura organizativa del país, Pero Rapa Nui sigue ligada administrativamente a Valparaíso, lo que personalmente me alegra mucho, porque me ha permitido conocerlos más de cerca y de valorar como corresponde el enorme aporte de la cultura Rapa Nui a la diversidad de Chile. Esto también ha significado comprender la dimensión de lo que significa vivir en una zona extrema con todas las complejidades que ello conlleva.
En las últimas décadas, de la mano de la recuperación de la democracia, hemos ido aprendiendo también a valorar las diferencias, los matices, las culturas que enriquecen nuestra identidad como nación, que no es única ni homogénea.
Y precisamente porque ya en los años sesenta se reconocía la excepcional singularidad de la cultura pascuense, el artículo 43 de la ley que mencioné determina que sólo el Presidente de la República, por Decreto fundado, podrá autorizar la extracción, fuera del territorio nacional, de partes de edificios o ruinas históricas, objetos o piezas antropo-arqueológicas o de formación natural que existen bajo o sobre la superficie y cuya conservación interese a la ciencia, a la historia o al arte.
También se norma la decisión presidencial sobre bienes, monumentos, objetos, piezas, libros o documentos privados o públicos que por su carácter histórico o artístico deban conservarse en museos, archivos o permanecer en algún sitio público a titulo conmemorativo o expositivo.
Gracias a estas medidas, Isla de Pascua ha podido conservar casi todo su riquísimo patrimonio, que convoca visitantes de todo el mundo, entusiasmados con el enigma de esculturas que desafían nuestra comprensión y que son mudo testimonio de una tradición que se hunde hondamente en el tiempo.
Quiero recordarles también que tenemos una razón adicional para celebrar. En la conferencia Nuestro Océano que se llevó a cabo en Valparaíso el año pasado, se tomaron muchas decisiones para contribuir a proteger las aguas oceánicas de la contaminación y para cuidar la flora y la fauna. El aporte de Chile fue la creación de Áreas Marinas Protegidas en la Isla de Rapa Nui, adicionales a las existentes en Motu Motiru Hiva–Iorana.
El compromiso presidencial fue trabajar en conjunto con la comunidad de Isla de Pascua para la creación de estas Áreas Protegidas, a fin de que las decisiones que se tomen sean representativas de los intereses de todos y respetuosas de las tradiciones ancestrales y beneficiosas para las presentes y futuras generaciones de habitantes de la isla.
De esta manera protegemos el entorno de la isla y también la pesca ancestral. Isla de Pascua se convertirá en el centro de un parque marino que queremos que sea un ejemplo para el mundo, tanto en las decisiones de protección del medio ambiente como del respeto a las culturas originarias de cada lugar.
Sabemos que son muchos los problemas que afectan a la Isla y en eso estamos poniendo nuestro empeño en apoyar a las autoridades administrativas a que tomen las decisiones adecuadas con respeto y en conjunto a las autoridades y la comunidad.
Por Ricardo Lagos Weber, Presidente del Senado
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.