Intendente Quezada: “Buscamos que la Zofri no decaiga, por el contrario, que siga creciendo”
A primera hora de este martes, el intendente Miguel Ángel Quezada se reunió con el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, con quien conversó sobre los proyectos prioritarios de la capital regional y la disposición del Gobierno Regional de Tarapacá en apoyar dichas iniciativas.“También planteamos la importancia que tiene el trabajo del Consejo Regional en el […]
A primera hora de este martes, el intendente Miguel Ángel Quezada se reunió con el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, con quien conversó sobre los proyectos prioritarios de la capital regional y la disposición del Gobierno Regional de Tarapacá en apoyar dichas iniciativas.“También planteamos la importancia que tiene el trabajo del Consejo Regional en el desarrollo de Iquique y con ello, de la región”, manifestó el intendente Quezada. Agregó que, “todos estamos por desarrollar nuestra ciudad con proyectos de gran impacto que vayan en beneficio de la comunidad, por lo que la colaboración que logremos entre el municipio, el gobierno regional y el Core, es primordial”.Por su parte, el alcalde Soria, señaló que ambas autoridades ya coordinaron una reunión de trabajo entre los equipos técnicos de la municipalidad y del Gore. “Esta región tiene sus ejes estructurales muy definidos, ahora hay que ponerse de acuerdo en las prioridades de las obras a realizar”, señaló.Además, la primera autoridad regional anunció que la relación con los alcaldes de Tarapacá será de “puertas abiertas”. “Si es necesario ayudarlos (a los municipios) para que las unidades técnicas mejoren y desarrollen sus proyectos, prestaremos nuestra mayor colaboración. La idea es que el presupuesto regional esté disponible para todos los municipios”.Durante la tarde, la primera autoridad de Tarapacá también recibió al alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, reunión donde ambas autoridades aunaron criterios para avanzar en los proyectos comunales.Desarrollo económicoRespecto al desarrollo económico de Iquique, el intendente Quezada explicó que él es el principal interesado en potenciar la Zofri, el puerto público y privado, y todo el sistema logístico en torno a la actividad económica regional.“Yo soy un hincha de generar todas las políticas públicas que nos permitan tener un sistema eficiente, eficaz y rentable para todos, porque eso significa entregar mejores trabajos, de calidad. Buscamos que la Zofri no decaiga, por el contrario, que siga creciendo y que seamos capaces de ser los líderes del comercio internacional en el Cono Sur”, puntualizó.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.