Aumentan a más de $92 millones recursos para Fondo de Medios de Comunicación en Tarapacá
Seremi de Gobierno validó aporte estatal para desarrollo de las comunicaciones en regiones.
Como una gran noticia calificó el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, el aumento de los recursos asignados al Fondo de Medios de comunicación en Tarapacá que, en el marco de la Ley de Presupuesto del Año 2018, para este año consolida más de $ 92 millones para el financiamiento de proyectos regionales.
Si bien en primera instancia se informó que los recursos ascendían a $ 82 millones, desde el nivel central se determinó un aumento de 10 millones de pesos, en el marco de los recursos definidos en la Ley de Presupuestos, lo que a juicio del vocero regional de Gobierno, “dicho incremento permitirá que más medios de comunicación puedan acceder a estos fondos concursables para desarrollar sus propuestas; y junto con ello incentivar la educación y participación ciudadana, además de visibilizar temas de interés para la comunidad regional, entre ellos, la equidad de género y no discriminación”.
Cabe señalar que durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, los recursos de este fondo se han incrementado considerablemente, lo que ha permitido fortalecer el trabajo de los medios de comunicación, y generar iniciativas que aporten al desarrollo social y cultural del país, rescatando la identidad propia de cada región.
Para Ciocca, lo importante es que entre el 2014 y 2017 se financiaron 126 proyectos de producción de medios locales, tanto en radio, prensa escrita, televisión y online; con una inversión de $ 276 millones.
“Es por ello que esperamos que para este año 2018, los medios de comunicación sigan fortaleciendo su trabajo, con proyectos que no sólo informen del acontecer local, sino también propiciando el entretenimiento, la cultura y la educación como base para el desarrollo social de la comunidad tarapaqueña”.
En cuanto al inicio del fondo concursable, Ciocca indicó que las bases administrativas y técnicas deberán ser aprobadas por el Consejo Regional, y una vez que se concrete dicho proceso, se lanzará el concurso oficialmente.
RECURSOS
Un aspecto relevante de las modificaciones para este año, según informó el Seremi de Gobierno, es la modificación de los recursos asignados a los medios, según el tipo de soporte.
“A diferencia de años anteriores, para este 2018 se homologó el monto de recursos para los medios de radio, televisión y prensa escrita, los cuales podrán solicitar hasta $ 3.500.000 como monto máximo. Mientras que los medios online o soportes electrónicos podrán acceder hasta $ 2 millones para la ejecución de sus proyectos”.
Comentó que en el caso de las radios comunitarias, se mantendrá el monto máximo de financiamiento de $ 4 millones, recordando que este tipo de medios corresponden a aquellos cuya personalidad jurídica se rige por la Ley 19.418 sobre juntas de vecinos y demás organizaciones.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
La Universidad de Chile envió una carta a la ANFP solicitando postergar la final ante Colo Colo, pactada para este domingo en el Estadio Santa Laura.
Las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo ataques aéreos en Doha contra líderes de Hamás. Qatar, Irán y Jordania condenaron la ofensiva como una agresión.
Tres fiscales evaluarán posible infracción al deber de registrar reuniones con gestores de intereses.
El Ministro del Interior se opone a la propuesta de establecer un feriado el 17 de septiembre, argumentando que no se puede legislar improvisadamente. La iniciativa fue presentada por la diputada Camila Musante, pero el Ejecutivo ya ha manifestado su desacuerdo.