Macaya avanza hacia la generación limpia con innovador proyecto de micro red
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
La actividad, liderada por el alcalde Richard Godoy, se desarrolló en el marco de una sesión territorial del Concejo Municipal de Pozo Almonte, instancia en la que se presentó el diseño del proyecto “Construcción del Sistema de Abastecimiento de Energía Eléctrica para el Poblado de Macaya”. Esta iniciativa fue elaborada por la Unidad de Acceso y Mejoramiento Eléctrico del Ministerio de Energía, en colaboración con la Seremi de Energía de Tarapacá y el municipio de Pozo Almonte.
Durante la jornada se expusieron los principales alcances del proyecto, que busca resolver de forma estructural la limitada disponibilidad energética que afecta a las familias de Macaya.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, valoró el trabajo que el Ministerio ha venido realizando en conjunto con la comunidad. “Estamos muy contentos de poder participar de la entrega del diseño del proyecto que llevará electricidad a la localidad de Macaya, un poblado aislado y que ha luchado incansablemente, por muchos años para lograr este hito. Como Ministerio de Energía, trabajamos fuertemente con las comunidades rurales para promover la autogeneración con fuentes renovables, y de esa manera no solo sumar a territorios alejados a la transición energética, sino que lo más importante es garantizar una mejor calidad de vida para quienes viven allí”.
La autoridad fue acompañada por la delegada presidencial regional (s), Camila Castillo, quien también destacó los avances en materia energética en zonas rurales. “Estamos entregando buenas noticias a la comunidad de Macaya, con avances concretos en el proyecto de electrificación, una prioridad para el gobierno del Presidente Gabriel Boric en su compromiso con el desarrollo rural. Este importante trabajo ha sido posible gracias al liderazgo de la seremi de Energía”, señaló.
Por su parte, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, explicó que el diseño contempla la instalación de una planta de generación fotovoltaica de 85 kilowatts de potencia (kWp), acompañada de un sistema de almacenamiento en baterías y un respaldo energético adicional. “Este sistema garantizará un suministro continuo, asegurando energía las 24 horas del día para los hogares e infraestructura comunitaria”, indicó.
Además, el proyecto considera el desarrollo de una red de distribución de media y baja tensión, que permitirá llevar electricidad a los hogares previamente catastrados, junto con la instalación de alumbrado público. “Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes actuales, sino también fomentar la repoblación de Macaya, una localidad que ha sufrido un paulatino despoblamiento debido a la falta de condiciones básicas”, agregó la seremi.
El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, valoró el trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Energía. “Con la visita del subsecretario, el Ministerio ha hecho entrega del diseño del proyecto que permitirá dotar de electricidad continua a Macaya, lo que nos permite continuar como unidad técnica desde la municipalidad. Este ha sido un trabajo de años, en el que la comunidad ha sido protagonista. Se han organizado en una cooperativa eléctrica y han trabajado de la mano con las autoridades. Hoy, comenzamos a ver los resultados de ese esfuerzo colectivo”.
La jornada también contó con la participación del seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles; profesionales de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); y funcionarios del municipio de Pozo Almonte.
Al finalizar la actividad, la comunidad de Macaya realizó un reconocimiento a las autoridades presentes en esta sesión territorial del Concejo Municipal.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.



















































