Expertos proponen nueva causal de aborto ante ineficacia de anticonceptivos
La agrupación de expertos expresó su preocupación por la necesidad de brindar una respuesta concreta a las mujeres que se han visto afectadas por estas fallas.
el martes pasado a las 19:28
el martes pasado a las 15:07
el martes pasado a las 12:56
el lunes pasado a las 20:21
El Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile ha propuesto la discusión y legislación de una cuarta causal de aborto en el país. Esta iniciativa surge como respuesta a las diversas fallas farmacológicas que han presentado algunos anticonceptivos, lo cual ha vulnerado los derechos sexuales y reproductivos de las usuarias.
En un comunicado, la agrupación de expertos expresó su preocupación por la necesidad de brindar una respuesta concreta a las mujeres que se han visto afectadas por estas fallas. El presidente del Colegio, Jorge Cienfuegos, destacó que en los últimos años se han reportado problemas de calidad en anticonceptivos orales tanto en el sistema público como en el privado, y en ninguno de los casos se ha establecido un canal oficial de apoyo y reparación para las mujeres afectadas.
Ante esta situación, el Directorio Nacional del Colegio hizo un llamado a todos los sectores a abrir el debate sobre la posibilidad de establecer una cuarta causal de aborto. Consideran que una medida reparatoria sería permitir interrumpir el embarazo no deseado en casos de fallas farmacológicas en los anticonceptivos.
Es importante destacar que desde el año 2020 se han reportado al menos seis fallas distintas en anticonceptivos como Anulette CD, Minigest-15 y Minigest-20, Ciclomex 20 CD, Serenata y recientemente Marilow.
La encargada del Departamento de Género del Colegio Profesional, Macarena Filún, señaló que las consecuencias de estas fallas son muy complejas. Desde su perspectiva, este es un tema de empatía y salud pública. Consideran que esta opción de una cuarta causal de aborto ayudaría a cerrar la brecha existente en la política pública en relación a la salud sexual y reproductiva en el país.
Por último, desde el Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile esperan contar con el respaldo del gobierno. Esperan que en este gobierno feminista se brinde un verdadero apoyo a las víctimas, ofreciendo una alternativa ante estas situaciones.
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La solicitud se realiza luego de que el máximo tribunal del país instruyera a la superintendencia a aplicar los fallos correspondientes.
El jugador loíno fue suspendido por dos fechas por el Tribunal de Disciplina, debido a que no se pudieron comprobar sus dichos contra el Club Deportes Copiapó.
La Corte tomó en cuenta uno de los argumentos presentados por la empresa forestal, los cuales señalaban que ambos excarabineros eran funcionarios públicos al momento de cometer los delitos.
El conjunto “Granate” habría colocado en su oncena titular al jugador Henry Sanhueza, el cual se encontraba suspendido por acumulación de cartulinas amarillas.