Matías Díaz: el estudiante UNAP Top Ten mundial del bodyboard
“Los logros se construyen, no se alcanzan de un día para otro, hay que tener perseverancia”, asegura este deportista de excelencia quien ya ha sido campeón en competencias
Actualmente es alumno de quinto año de Ingeniería Comercial. Acá cuenta cómo logra sus objetivos y se refiere a sus próximos desafíos: seguir siendo campeón y también transformarse en gerente de su propia empresa.
En el octavo puesto del “Top Ten” mundial del bodyboard destaca actualmente el estudiante de Ingeniería Comercial de la Universidad Arturo Prat (UNAP), Matías Díaz Cortés-Monroy (28), tras alcanzar recientes logros nacionales e internacionales en ese deporte. Este mes durante tres días se efectuó el “Arica Cultura Bodyboard 2023”, circuito mundial que fue organizado por la International Bodyboard Company (IBC) en la ex Isla Alacrán de esa ciudad.
EL MEJOR Ahí Matías logró el quinto lugar de la competencia y, además, fue elegido el mejor representante chileno de ese certamen global y recibió un trofeo. Mientras que a fines de mayo pasado se realizó el campeonato mundial de esa disciplina en Antofagasta, quedando en el noveno puesto. Antes de concluir su participación, Matías debió abandonar esa competencia debido a una emergencia y tragedia familiar: la salud de su padre se agravó y posteriormente falleció. Pese a la irreparable pérdida, este competidor de élite y estudiante de la UNAP ha continuado su vida deportiva con igual pasión, entrenando cada día para perfeccionar aún más su desempeño entre las olas del mar. Es el menor de cuatro hermanos, el mayor tiene 46 años, todos hombres y practicantes del mismo deporte. Son ellos quienes lo iniciaron en las competiciones, pero él es el único que se mide en certámenes profesionales. 2 HORAS DIARIAS “Trato de entrenar, de surfear dos horas cada día y recibo apoyo y asesoramiento de mi gimnasio de crossfit de siempre que se llama Pulpo Box”, explica Matías Díaz tras ser consultado sobre su fórmula para ser cada vez mejor junto a su tabla de bodyboard.
Este sobresaliente deportista náutico destaca que tiene una beca otorgada por la UNAP, lo que valora y agradece, ya que le facilita sus estudios de Ingeniería Comercial. “La beca deportiva es un apoyo vital que me permite ahorrar dinero. Gran parte del porcentaje de gasto en mi deporte lo financio con los trabajos que realizo, mi familia y también con mis auspiciadores”, explica. UN EJEMPLO Silvio Zerega Morales, coordinador de Deportes, perteneciente a la Dirección General de Asuntos Estudiantiles la UNAP, expresó su alegría y satisfacción por el nuevo resultado de Matías Díaz, como estudiante con Beca de Mérito Deportivo. “Estamos muy felices y orgullosos. Él es un ejemplo a seguir por sus triunfos deportivos, gracias a su desempeño, tesón y esfuerzo. Le deseamos el mejor de los éxitos a nuestro campeón”, señaló Zerega. MEDALLA DE ORO El año 2014, Matías Díaz Cortés-Monroy logró ser campeón mundial y ganó medalla de oro como integrante de la selección nacional de bodyboard, durante el certamen efectuado en Iquique. En esa instancia, también alcanzó el cuarto lugar del planeta como competidor individual. Otro logro fue en 2015, cuando fue campeón nacional del Circuito Federado de Bodyboard Chile. Al año siguiente se adjudicó el primer lugar de los Terceros Juegos Bolivarianos de Playa, Iquique 2016. INGENIERO Y GERENTE A sus 28 años se esfuerza para cosechar más resultados, pero también en lo profesional y académico desde 2016, cuando se tituló como Técnico en Administración de Empresas de la UNAP. Desde 2019 inició sus estudios de Ingeniería Comercial y se prepara en dos frentes: como alumno y futuro profesional. También como bodeguero en la empresa de su familia dedicada a importar y exportar implementos de ese deporte.
Todo para conocer primero desde la labor más sencilla hasta la más compleja de ese negocio, para después llegar a ser gerente y ejercer su profesión como ingeniero. DISCIPLINA Y CONSTANCIA ¿Cuál es tu mensaje a la comunidad de estudiantes UNAP y en general a la juventud? “Que lo principal es la disciplina y constancia, porque los logros se construyen. No se alcanzan de un día para otro. Hay que tener perseverancia para lograr metas. Una parte es el corto plazo, para tener conocimiento que se está avanzando. Y luego metas a largo plazo, que son los objetivos más grandes, más ambiciosos que requieren tiempo y dedicación para visualizarlos previamente”, explica el número 8 del Top Ten del bodyboard mundial.
CRECER ¿Cómo te visualizas en el futuro? “Me veo a largo plazo siendo campeón mundial del bodyboard. Y eso me impulsa para crecer cada día como rider de las olas y como persona”.Recomiendas ser deportista? “La juventud y personas en general deben tener un deporte para estar mental y físicamente sanos.
Se requiere un break, una pausa, porque no todo pude ser estudio o trabajo. Además, creo que he sido afortunado gracias al deporte y con la suerte de recorrer el mundo con lo que más me apasiona”, explicó.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.