Pascuenses reclaman por baja multa aplicada a menor que dañó moai
Por ser una menor de edad, la fiscalía suspendió el proceso por el delito de daño a monumento nacional, y a cambio estableció tres sanciones sustitutivas: el pago de 10 UTM, la prohibición de regresar a la isla durante dos años y ofrecer disculpas públicas en un medio de comunicación en un plazo de un […]
Disconforme está la comunidad de Isla de Pascua por el monto de la multa aplicada por la fiscalía a la joven chilena de 17 años que dañó un moai, tras fotografiarse sobre la figura sagrada para el pueblo rapanui y monumento nacional. El delito se conoció por las imágenes que la propia joven publicó en Facebook el 5 de febrero pasado.
Por tratarse de una menor de edad, la fiscalía local suspendió el proceso por el delito de daño a monumento nacional, y a cambio estableció tres sanciones sustitutivas: el pago de 10 UTM ($ 466.920), la prohibición de regresar a la isla durante dos años y ofrecer disculpas públicas en un medio de comunicación en un plazo de un mes. “No estamos de acuerdo con esta salida alternativa, la multa según la ley para este delito va de 50 a 200 UTM, o sea, la fiscal aplicó apenas un quinto de la multa más baja de haber sido mayor de edad”, señaló Benjamín Ilabaca, abogado que hizo la denuncia ante la PDI en representación de la comunidad Ma’u Henua, administradora del Parque Nacional Rapa Nui. “Existen dos informes arqueológicos, uno nuestro y otro del Consejo Nacional de Monumentos (CNM) que acreditan daño irreparable en el cuello del moai. El Estado debe decretar sanciones más ejemplificadora, pues no es la primera vez que turistas dañan los moais”, precisó Ilabaca.
A raíz de este caso, el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds, criticó la ley que regula la migración a la isla, próxima a ser promulgada, “porque no contempla sanciones para este tipo de hechos, pues no se pronuncia sobre el daño al patrimonio. Es un punto que tiene que ser revisado”.
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La solicitud se realiza luego de que el máximo tribunal del país instruyera a la superintendencia a aplicar los fallos correspondientes.
El jugador loíno fue suspendido por dos fechas por el Tribunal de Disciplina, debido a que no se pudieron comprobar sus dichos contra el Club Deportes Copiapó.
La Corte tomó en cuenta uno de los argumentos presentados por la empresa forestal, los cuales señalaban que ambos excarabineros eran funcionarios públicos al momento de cometer los delitos.
El conjunto “Granate” habría colocado en su oncena titular al jugador Henry Sanhueza, el cual se encontraba suspendido por acumulación de cartulinas amarillas.