Logo Isla de Pascua

Lo que Chile ignora: Súper atletas olímpicos en Rapa Nui

Ganan medallas a nivel internacional en distintas disciplinas. Su día a día está marcado por todo tipo de deportes y participan en competencias que los convierte en respetados miembros de la comunidad. Y es que en el ADN de los pascuenses hay una fibra que los hace buenos para los deportes. Ya sea canotaje, rugby, […]

Deporte
Relacionadas
Captura de pantalla 2018-06-08 a la(s) 08.19.05

Ganan medallas a nivel internacional en distintas disciplinas. Su día a día está marcado por todo tipo de deportes y participan en competencias que los convierte en respetados miembros de la comunidad. Y es que en el ADN de los pascuenses hay una fibra que los hace buenos para los deportes. Ya sea canotaje, rugby, natación o atletismo, los próximos representantes del país podrían salir de esta pequeña isla, lo que podría ser una realidad si se concreta un ambicioso proyecto que contempla la construcción de un centro de alto rendimiento.

Cuando Konui Lillo Laharona tenía seis años, su papá escuchó en la radio que había una maratón familiar y decidió llevarlo a competir para ver si  así enfocaba su atención en algo que lo cansara y lo calmara un poco, porque como recuerda su hijo “mi papá me cuenta que siempre me escapaba hacia la casa de mi abuela y que era hiperquinético”.

Al año siguiente, Konui participó en otra competencia para correr 5 kilómetros, y ganó. “De ahí me tiré y siempre ganaba. En el colegio también, ganaba atletismo, posta, 100 metros planos. Después me eligieron para ir a regionales”.

A sus 17 años, sigue ganando, especialmente en canotaje polinésico, donde ha traído medallas de oro y plata a su Rapa Nui, la isla que lo vio nacer y que por estos día celebra la Tapati, fiesta que se considera el encuentro cultural más importante de la Polinesia y que busca la elección de una reina o aito (deportista) que represente a Isla de Pascua, lo que se logra a través de diversas competencias enfocadas en prácticas ancestrales que abarcan desde bailes, cantos, tallado, pintura del cuerpo hasta deportes, y en las que la mayor parte de los isleños participa, compitiendo en representación de uno de los candidatos. Konui participó este año por tercera vez como atleta.

Konui Lillo Laharona participando en la triatlón que se realiza en el volcán Rano Raraku, compitiendo en la carrera donde deben cargar unos 40 kilos de plátanos

Y es que el deporte en Isla de Pascua es algo que sus habitantes llevan en el ADN. Los pascuenses practican cotidianamente natación, surf, ciclismo, fútbol, rugby, basquetbol, voleibol, taekwondo y atletismo. Aunque el canotaje polinésico es una de las disciplinas que lleva el mayor sello distintivo de la isla, en Chile no tiene mayor eco, principalmente porque no está considerada dentro de los deportes olímpicos.

El año pasado Isla de Pascua tuvo un destacado papel en el torneo mundial de taekwondo, donde obtuvo varias medallas. En rugby cuenta con destacados exponentes e incluso se habla de que Isla de Pascua podría estar en el futuro del rugby chileno. La joven promesa del surf, Roberto Araki, también viene de la isla. Y así suma y sigue.

El sábado 31 de enero pasado, Konui participó en el Tau’a Rapa Nui, triatlón que se realiza  como una prueba de la Tapati en el “Rano Raraku”, el volcán conocido como la “fábrica de Moai”,  y donde aún se pueden ver cientos de estas esculturas a medio terminar o emergiendo como plantas desde la tierra.

La competencia, a la que asisten los rapa nui en familia, y cada vez más turistas, combina deportes ancestrales. Canotaje en pequeñas embarcaciones de totora, natación con una especie de flotador de totora y una carrera con unos 40 kilos de plátanos que cada competidor debe cargar mientras corre. Konui ganó el primer lugar en su categoría.

Hombres altos, delgados y atléticos, se paseaban ese día vestidos a la usanza antigua de los indígenas de la isla. Vestimenta que usan durante los 16 días que dura la Tapati.

Entre los deportistas, caminaba con su pequeña hija en brazos  y conversaba con los demás competidores Tu’umaheke Durán Veri Veri, de 39 años, un reconocido atleta local que también compitió este año.

CASI PARAPLÉJICO

Tu’umaheke, cuyo nombre chileno es Omar y en la isla todos lo conocen por Tuma, empezó a los 6 años a jugar baby fútbol. “Jugábamos por el Banco Estado y siempre ganábamos. Crecí y fui jugando en la siguiente categoría”, recuerda.

Con 9 años empezó a surfear. Como no tenían tablas de tienda lo hacían con las tablas de las mesas del colegio, “eran largas, estaban justas. Las traíamos como mesas y las acondicionábamos como tabla de surf”.

Luego vino el básquetbol, vóleibol. Empezó a jugar fútbol a los 16, mientras seguía surfeando, pero “con tablas de verdad, de fibra. Nosotros hacíamos todo, no era como pegado en una cosa. Estaban buenas las olas, a surfear. Dos tres dias surfeando. No hay olas ¡pum! básquetbol, vóleibol”.

De 17 competiciones de Tau’a Rapa Nuien las que participó para la Tapati,Tu’umaheke ganó 15. Hasta que tuvo un accidente en auto hace dos años que lo dejó a punto de quedar parapléjico, porque tuvo una fractura cervical.

“El doctor me dijo que gracias a mi estado fisico no quedé parapléjico, porque mi cuerpo aguantó. Hubiera sido otra persona me dijo, habría quedado ahí”.

La recuperacion fue lenta, y pasó de pesar 84 kilos a 110. “El año pasado participé igual de la Tapati. No participé para ganar, sino para hacer mi terapia. Participé en natación y el lanzamiento de tiro al blanco. Estaba muy mal, ¡estaba guatón!. Engordé porque no me movía mucho y comía todo el día. Fue muy fuerte para mi”.

Gracias a un colega de Conaf, donde Tuma es guardaparques, fue a entrenar para recuperarse con un profesor que hace clases de taekwondo y con el que practicó crossfit. “Él ha llevado a niños afuera a mundiales, ha traído medallas de oro. Es bueno porque ve el potencial de la isla y aprovecha eso. ¡Mira como estoy ahora!”. Es verdad. Nadie podría imaginar que alguna vez estuvo gordo o que no pudo entrenar por largos meses.

Tuma ha participado en mundiales de canotaje polinésico en Hawai, California, Nueva Zelanda y la Polinesia Francesa, así como en encuentros sudamericanos en Brasil, Argentina y el año pasado en Isla de Pascua.

En ese evento, que se celebró en noviembre en la isla, Konui no pudo participar, porque se lesionó entrenando. Pero su hermano que tiene un año menos que él, sí participó y quedó en segundo lugar en su categoría.

Pero Konui se recuperó pronto. “Acá si no eres deportista es que como que no eres Rapa Nui. La juventud son todos deportistas. Corren, canotaje, hacen de todo. Tenis, natación, handball”, asegura el joven pascuense, y explica que “a mi me gusta el deporte porque lo disfruto y me encanta. Te hace sentir bien, fuerte, importante, porque vas ganando respeto cada vez que sales campeón”.

Lo ha vivido directamente. Cuando empezó a competir en la Tapati nadie lo buscaba. Hoy “me van a buscar a la casa y me preguntan qué necesito para competir. Los primeros años yo hacía mis cordeles  – ¿Viste los botes? hay un cordelito para amarrarlo, que no es cualquier cordel y son caros. Pero ahora me van a buscar. Los candidatos te piden que compitas para ellos”, cuenta orgulloso.

Hay que entrenar duro. Porque si bien correr, nadar y remar es parte de su día día, para competencias específicas necesita prepararse. Para la Tapati por ejemplo, empieza dos meses antes. “En primer lugar hay que ir a buscar las totoras. Se sacan dos mil por persona desde el cráter del volcán. Luego se trasladan al hombro hasta que puedas subirlo a una camioneta que las lleva a tu casa y estas dos meses sacándolas al sol todos los días. Hay que estar pendiente de la lluvia, que no se mojen, dándolos vuelta y seleccionar las que no se rompieron. Después hay que armar el bote, lo que demora como una semana”. Tarea en la que lo ayuda su tío Charly, otro de los competidores del  Tau’a Rapa Nui, que este año también salió campeón en su categoría.

La otra parte del entrenamiento implica levantarse a las 7 de la mañana y correr 10 minutos por el borde costero con sacos de arena que pesan entre 10 y 12 kilos. Además de remar al menos una hora y nadar otro tanto.

“Yo soy atleta y también hago canotaje polinésico. Fui campeón sudamericano en 2013”, en Perú, donde obtuvo dos medallas de oro junto a su equipo de seis competidores, y el segundo lugar en categoría individual.

“Regresamos a la isla y el año pasado estuve arrasando en todas las competencias: canotaje sobre todo. Hubo una triatlón de nado bicicleta y corrida. Saqué primero en los tres”, cuenta entusiasmado.

Para el sudamericano en que participó Konui, la Corporación del Deporte de la Municipalidad le financió pasajes y estadía. Pero el resto sale de los bolsillos de su padre y de él mismo, que trabaja en el grupo de canto y baile Maori Tupuma, donde su tío Charly es el vocalista y él toca las congas y baila.

UN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO

En vista de las altas condiciones físicas de los rapa nui, al interior de la isla bulle una idea que busca potenciar esa ventaja: la creación de un centro de alto rendimiento.

Según explica el alcalde, Pedro Edmunds Paoa, el municipio destina a la Corporación del Deporte de la Municipalidad 160 millones de pesos anuales. “Esa plata es para todas las disciplinas, fútbol, rugby, tenis, surf, canotaje, etc. Un pasaje de aquí a Santiago son 250 mil pesos y a veces van delegaciones de 20 personas. Con eso hay que pagar sueldos de profesores, mantención de equipamiento -la isla cuenta con una cancha de fútbol, gimnasio y un taller de canotaje-. Así que no es mucho”.  Además de eso se financian a través de proyectos y desde el año pasado con recursos desde el ministerio del Deportes para el desarrollo de escuelas deportivas integrales, que ya están andando.

La iniciativa de construir un centro de alto rendimiento, busca aprovechar las condiciones climáticas, el nombre de la isla y el biotipo de los rapa nui para que reciba atletas nacionales e internacionales de alto nivel, y fue planteada  a la ministra del Deporte, Natalia Riffo, el año pasado cuando visitó la isla.

Según el alcalde “hay un tremendo entusiamo y apoyo de la ministra actual. Estuvo en la isla y se comprometió con nosotros”.

Desde el gabinete del ministerio señalan que “hay voluntad, pero aún no está proyectado un financiamiento para la construcción de un centro. Está la voluntad y la claridad del potencial deportivo de la isla. La ministra está convencida que hay que impulsar un centro con ambas culturas integradas en vista de la condicion genética de los rapa nui. Pero no está con presupuesto asignado. Puede ser que realicen gestiones, pero hay que evaluarlo técnicamente desde el costo beneficio también”.

Konui, que no ha escuchado de este proyecto, considera que en Chile “no hay plata para apoyar a los deportistas. El año pasado conocí al Tomás González, que vino a la Isla. Me dio consejos sobre alimentación, descansar y entrenar. Imagínate ¡el Tomás González!, a  ál no lo ha apoyado el Estado. Todos saben que Farcas le dio un gimnasio y todo. La Riveros, que hace triatlón, tuvo que salir del país a entrenar afuera. Aquí se ve que se apoya harto el fútbol, nada más”.

Por ahora el joven atleta tiene claro que para él lo más importante es el deporte. Y, aunque ha viajado mucho para distintas competencias, dice que siempre quiere volver a su isla, porque “acá es relajada la vida. No sé cómo lo puedo explicar, es tranquila, se disfruta, toda la gente se conoce. Y al final todos se ayudan”.

Canotaje ancestral Foto: Jonathan Martins Torres

principal
NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Internacional

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Nacional

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Nacional

grass

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

Deportes

cobresal

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

Deportes

lanus

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

Deportes

rojafem

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

Deportes

colo

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

Deportes

ministro

Ministro de Seguridad advierte a clubes fútbol chileno por vínculos con barras bravas

Deportes

Nacional

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Nacional

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.

latam


Destacados
Más Recientes

Deportes
Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional
Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional
Regional

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459
Regional

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Screenshot 2025-11-12 173630

Regional
latam

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional
Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Nacional
Internacional

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Nacional

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Nacional

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden

Nacional
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes
ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Nacional

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.

famosos
Deportes

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.

garin2
Deportes

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.

ascenso
Nacional

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.

latam
Nacional

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Nacional

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Nacional

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.

desorden
Nacional

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.

famosos
Deportes

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.

garin2
Deportes

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.

ascenso
Nacional

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.

latam
Nacional

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Más Noticias
Regional

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Nacional

13 partidos desaparecerán por no superar umbral legal en elecciones 2025

FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.

13 partidos desaparecerán por no superar umbral legal en elecciones 2025
Nacional

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.

jara
Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.

Screenshot 2025-11-12 224459
Regional

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Nacional

13 partidos desaparecerán por no superar umbral legal en elecciones 2025

FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.

13 partidos desaparecerán por no superar umbral legal en elecciones 2025
Nacional

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.

jara
Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.

Screenshot 2025-11-11 203058
Regional

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

​En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres y Minería de Tarapacá: Mujeres que Transforman Sueños en Futuro

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Screenshot 2025-11-11 201543

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Regional

Screenshot 2025-11-11 200952

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Regional

Screenshot 2025-11-11 195933

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Regional


Más noticias