Con un alza de $8,20 hasta los $945, según la Bolsa Electrónica de Chile. El dólar cerró al alza el primer día de esta semana corta, teniendo en cuenta que el jueves 1 de mayo es feriado irrenunciable por el Día del Trabajador. Además, en esta semana se conocerán datos importantes en Estados Unidos y China, mientras que en Chile, este martes el Banco Central dará a conocer su decisión sobre la tasa de interés, y el viernes se conocerá el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo. Lee también... Ante guerra comercial y menor crecimiento, sugieren que Banco Central mantenga la tasa de interés Lunes 28 Abril, 2025 | 14:26 En paralelo, hoy el índice del dólar cayó 0,54%, mientras que los precios futuros del cobre suben 0,20% hasta US$4.90. El subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, resaltó que el movimiento del tipo de cambio se dan a pesar de apiñar en otra dirección los fundamentos externos del tipo de cambio, donde el precio futuro de cobre repunta desde mínimos, mientras que el Dollar Index pierde terreno en la presente sesión. Cabe destacar que el volumen de transacción se mantiene bajo por el feriado del jueves, mientras el mercado espera mayores catalizadores que apoyen alguna tendencia más clara para el billete verde, agregó. En esta línea, el analista de mercados Sebastián Castellanos, XTB Latam, dijo que el billete verde continúa moviéndose dentro de un rango lateral desde inicios dela semana pasada reflejo dela indecisión de los inversionistas, lo que ha impedido una definición clara de tendencia. Fuente: BioBioChile
Durante la mañana de este jueves, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, planteó a Estados Unidos un duelo de misiles entre el nuevo armamento hipersónico ruso y los sistemas de defensa antimisiles occidentales, cuyo escenario sería la capital ucraniana, Kiev. Ante el escepticismo occidental sobre el Oreshnik -así se le bautizó al misil balístico-, el líder ruso sugirió que ambas partes seleccionen un objetivo designado para ser protegido por misiles estadounidenses.Estamos preparados para tal experimento, señaló. Que elijan cualquier instalación para que la ataquemos, digamos, en Kiev. Que concentren allí todas sus sistemas antiaéreos y antimisiles. Y nosotros atacaremos con (un misil) Oréshnik. Y veremos qué es lo que pasa. ¿Está dispuesta la otra parte?, advirtió desde el Kremlin en la rueda de prensa de cierre de año. Cabe recordar que Rusia disparó por primera vez el misil Oreshnik contra la ciudad ucraniana de Dnipró el 21 de noviembre, en lo que Jefe de Estado consideró una respuesta al primer uso por parte de Ucrania de misiles balísticos ATACMS estadounidenses y Storm Shadows británicos para atacar territorio ruso con permiso occidental. Por otra parte, Putin también se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra y que no ponía condiciones para iniciarlas. “Estoy disponible para hacerlo y para encontrarnos si él lo desea”, afirmó. No sé cuándo voy a verlo [...] No he hablado con él desde hace más de cuatro años, pero estoy preparado para ello, por supuesto. En cualquier momento, profundizó. Con todo, el Mandatario ruso concluyó su alocución indicando quesi algún día nos reunimos con el presidente electo Trump, estoy seguro de que tendremos mucho de qué hablar, cerró.
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró vencedor este miércoles en las elecciones presidenciales, acumulando un total de 277 votos electorales frente a los 224 de su contrincante demócrata, Kamala Harris, de acuerdo con las proyecciones de los principales medios norteamericanos. Desde un mitin en Palm Beach, Florida, el exmandatario celebró su triunfo parcial y la obtención del voto popular, lo cual fortaleció su confianza para asumir nuevamente el cargo, tras su administración entre 2017 y 2021. Trump destacó que este logro lo convierte en el primer expresidente en regresar al poder después de una derrota electoral, así como en el primer convicto en ser electo a la Presidencia. El éxito nos va a unir, y vamos a empezar poniendo a Estados Unidos en primer lugar. No los defraudaré , afirmó Trump durante su discurso de menos de media hora en el centro de convenciones de Palm Beach, acompañado de su familia y equipo de campaña. El expresidente agradeció a su familia y a los estadounidenses, extendiendo un mensaje conciliador en el que llamó a “poner atrás las divisiones de los últimos años” y aseguró que gobernará para todos. Además, Trump celebró sus buenos resultados en estados clave como Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, y destacó que los republicanos han recobrado la mayoría en el Senado. En tanto, la vicepresidenta Kamala Harris decidió posponer su discurso programado para el final de la jornada electoral hasta este miércoles, a medida que avanzan los resultados finales del recuento, según informó su equipo de campaña.
Con un alza de $8,20 hasta los $945, según la Bolsa Electrónica de Chile. El dólar cerró al alza el primer día de esta semana corta, teniendo en cuenta que el jueves 1 de mayo es feriado irrenunciable por el Día del Trabajador. Además, en esta semana se conocerán datos importantes en Estados Unidos y China, mientras que en Chile, este martes el Banco Central dará a conocer su decisión sobre la tasa de interés, y el viernes se conocerá el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo. Lee también... Ante guerra comercial y menor crecimiento, sugieren que Banco Central mantenga la tasa de interés Lunes 28 Abril, 2025 | 14:26 En paralelo, hoy el índice del dólar cayó 0,54%, mientras que los precios futuros del cobre suben 0,20% hasta US$4.90. El subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, resaltó que el movimiento del tipo de cambio se dan a pesar de apiñar en otra dirección los fundamentos externos del tipo de cambio, donde el precio futuro de cobre repunta desde mínimos, mientras que el Dollar Index pierde terreno en la presente sesión. Cabe destacar que el volumen de transacción se mantiene bajo por el feriado del jueves, mientras el mercado espera mayores catalizadores que apoyen alguna tendencia más clara para el billete verde, agregó. En esta línea, el analista de mercados Sebastián Castellanos, XTB Latam, dijo que el billete verde continúa moviéndose dentro de un rango lateral desde inicios dela semana pasada reflejo dela indecisión de los inversionistas, lo que ha impedido una definición clara de tendencia. Fuente: BioBioChile
Durante la mañana de este jueves, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, planteó a Estados Unidos un duelo de misiles entre el nuevo armamento hipersónico ruso y los sistemas de defensa antimisiles occidentales, cuyo escenario sería la capital ucraniana, Kiev. Ante el escepticismo occidental sobre el Oreshnik -así se le bautizó al misil balístico-, el líder ruso sugirió que ambas partes seleccionen un objetivo designado para ser protegido por misiles estadounidenses.Estamos preparados para tal experimento, señaló. Que elijan cualquier instalación para que la ataquemos, digamos, en Kiev. Que concentren allí todas sus sistemas antiaéreos y antimisiles. Y nosotros atacaremos con (un misil) Oréshnik. Y veremos qué es lo que pasa. ¿Está dispuesta la otra parte?, advirtió desde el Kremlin en la rueda de prensa de cierre de año. Cabe recordar que Rusia disparó por primera vez el misil Oreshnik contra la ciudad ucraniana de Dnipró el 21 de noviembre, en lo que Jefe de Estado consideró una respuesta al primer uso por parte de Ucrania de misiles balísticos ATACMS estadounidenses y Storm Shadows británicos para atacar territorio ruso con permiso occidental. Por otra parte, Putin también se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra y que no ponía condiciones para iniciarlas. “Estoy disponible para hacerlo y para encontrarnos si él lo desea”, afirmó. No sé cuándo voy a verlo [...] No he hablado con él desde hace más de cuatro años, pero estoy preparado para ello, por supuesto. En cualquier momento, profundizó. Con todo, el Mandatario ruso concluyó su alocución indicando quesi algún día nos reunimos con el presidente electo Trump, estoy seguro de que tendremos mucho de qué hablar, cerró.
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró vencedor este miércoles en las elecciones presidenciales, acumulando un total de 277 votos electorales frente a los 224 de su contrincante demócrata, Kamala Harris, de acuerdo con las proyecciones de los principales medios norteamericanos. Desde un mitin en Palm Beach, Florida, el exmandatario celebró su triunfo parcial y la obtención del voto popular, lo cual fortaleció su confianza para asumir nuevamente el cargo, tras su administración entre 2017 y 2021. Trump destacó que este logro lo convierte en el primer expresidente en regresar al poder después de una derrota electoral, así como en el primer convicto en ser electo a la Presidencia. El éxito nos va a unir, y vamos a empezar poniendo a Estados Unidos en primer lugar. No los defraudaré , afirmó Trump durante su discurso de menos de media hora en el centro de convenciones de Palm Beach, acompañado de su familia y equipo de campaña. El expresidente agradeció a su familia y a los estadounidenses, extendiendo un mensaje conciliador en el que llamó a “poner atrás las divisiones de los últimos años” y aseguró que gobernará para todos. Además, Trump celebró sus buenos resultados en estados clave como Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, y destacó que los republicanos han recobrado la mayoría en el Senado. En tanto, la vicepresidenta Kamala Harris decidió posponer su discurso programado para el final de la jornada electoral hasta este miércoles, a medida que avanzan los resultados finales del recuento, según informó su equipo de campaña.